| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Nuevas carreteras para los Llanos Orientales
Foto: MinTransporte.

Regiones

Nueva malla vial reducirá tiempos de desplazamiento a ganaderos

Por - 03 de Febrero 2015

Luego de 30 años de espera, el sector productivo del departamento del Meta contará con mejoras en 3 vías principales. Con una inversión de $1,26 billones, la obra estaría terminada en 5 años.


Luego de 30 años de espera, el sector productivo del departamento del Meta contará con mejoras en 3 vías principales. Con una inversión de $1,26 billones, la obra estaría terminada en 5 años.

El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció que el Consejo de ministros aprobó la segunda Alianza Público Privada, APP, para la construcción de la Malla Vial del departamento del Meta.

"El Consejo de ministros, liderado por el presidente Juan Manuel Santos, le dio vía libre a la propuesta presentada por el Grupo Odinsa S.A. para llevar a cabo el ambicioso proyecto, que tiene una longitud de 325 km y una inversión de $1,26 billones", explicó Vargas Lleras. (Lea: Puentes en Guayabetal mejoran comercialización agropecuaria)

Entre las obras que se resaltan en el proyecto se encuentran la construcción del anillo vial con segundas calzadas entre Villavicencio y Acacias, y Villavicencio y Apiay, además de obras de pavimentación entre Puerto Gaitán y Puente Arimena.

Beneficios para el sector ganadero

De acuerdo con Carlos Alfonso Luque Barriga, representante de la Asociación de Ganaderos de Puerto López y miembro de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, la ejecución de esta obra ayudará a mejorar el transporte de bovinos en la región. (Lea: Sector ganadero se beneficiará con nuevos túneles de vía al Llano)

Estas son grandes noticias para la región, porque las 3 soluciones viales beneficiarán a todos los productores ganaderos y agrícolas del departamento metense. Gracias a estos 325 kilómetros, comercializar las reses y las cosechas será más fácil y rápido, lo que se verá reflejado en ahorro de tiempo y de dinero”, añadió Luque Barriga.

Por su parte, Jaime Andrés Bernal Quintero, presidente del Comité Departamental de Ganaderos del Meta, explicó que el anuncio de estas vías es un avance importante para esta zona del país, pues desde hace 30 años se estaba esperando la adjudicación y mejora de esta malla vial. (Lea: 2014: otro año que acaba sin mayor inversión en vías terciarias)

Las vías siempre traerán progreso a las regiones. Con esta inversión monetaria esperamos que el sector agropecuario tenga una mayor comodidad para comercializar sus productos, pues con la pavimentación y la ampliación de los tramos tendremos ahorros significativos”, ultimó Bernal Quintero.  

Tramos y ahorros

La construcción de estos 325 kilómetros repercutirá en ahorro de tiempos para el sector agropecuario, no solo del Meta sino también del departamento de Vichada. Recorridos que antes duraban 1 hora y 30 minutos, se podrán realizar en menos de 30 minutos. (Lea: Entrega de vías alivia situación en varias zonas del país)

De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, entidad encargada del proceso licitatorio, los proyectos se contratarán en los próximos 9 meses y se ejecutarán en un plazo de 5 años, generando 23 mil empleos directos.