| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, IDEAM, Ómar Franco Torres, fenómeno de El Niño, fenómeno de el niño en colombia, clima colombia, Héctor José Anzola Vásquez, Alternativas para enfrentar una sequía prolongada en la ganadería colombiana
Foto: tratamientodeagua.co.

Ganadería

A través de video, Ideam explica lo que usted debe saber de El Niño

Por - 08 de Agosto 2018

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, dio a conocer un didáctico video en el que explica qué es el fenómeno e invita, de paso, a seguir las recomendaciones que se vienen dando para prevenir enfermedades y otros daños.


El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, dio a conocer un didáctico video en el que explica qué es el fenómeno e invita, de paso, a seguir las recomendaciones que se vienen dando para prevenir enfermedades y otros daños.   La entidad elaboró unvideo de menos de 4 minutosen el que de forma sencilla detalla las diferencias que existen entre El Niño y el cambio climático, un tema del que tanto se viene hablando en tiempo recientes.   De acuerdo con  el video, “El Niño es un fenómeno de variabilidad climática no de cambio climático, el segundo requirió de décadas para poder ser verificado, mientras que el otro ha estado siempre con nosotros y hace referencia a un comportamiento anormal del clima”. (Lea: Fenómeno de El Niño se extenderá hasta junio de 2016)  

Video: Cortesía Ideam.   Recurriendo a mapas y flechas, en el material audiovisual se precisa qué son los vientos alisios y su incidencias en las aguas del Pacífico lo que sucede y todo aquello que se produce cuando tiene lugar el fenómeno de El Niño.   “El principal indicador para determinar El Niño es que las temperaturas del agua en el Océano Pacífico Tropical se mantenga en al menos 0.5 grados Celsius por encima de los promedios normales”, señala el video, en el que se deja claridad que Colombia es un país tropical, en el que las condiciones de variabilidad climática presentan unas características muy particulares, diferentes a las de otros países en el continente.   Tanto en la página oficial como en el video que está circulando a través de sus redes sociales, el Ideam reitera que “es importante prepararse para las pocas lluvias que se presentarán en el final de 2018 y el inicio de 2019, por lo que se requiere un uso racional de recursos como el agua y la energía y estar atento a recomendaciones que permitan evitar enfermedades e incendios”. (Lea: Temporada seca coincidirá con El Niño en su fase más intensa)   Es importante que los ganaderos empiecen a preservar, ahorrar, almacenar, cosechar la mayor cantidad del líquido; asimismo distribuir el alimento de la mejor manera posible y asesorarse siempre de profesionales ante la sospecha de enfermedades u otro tipo de problema.