Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en su página web el proyecto de resolución mediante la cual se adoptan los lineamientos estratégicos para esa política pública. Será posible hacer comentarios y observaciones por 15 días contados a partir del 7 de diciembre.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en su página web el proyecto de resolución mediante la cual se adoptan los lineamientos estratégicos para esa política pública. Será posible hacer comentarios y observaciones por 15 días contados a partir del 7 de diciembre.. El proyecto desarrolla el Punto 1 del Acuerdo firmado por el Gobierno con las Farc, el cual hace referencia a la implementación de una Reforma Rural Integral, el cual busca contribuir, entre otros aspectos, a "la transformación estructural del campo, cerrando las brechas entre el campo y la ciudad y creando condiciones de bienestar y buen vivir para la población rural". Ese punto también señala que el Gobierno "reconoce el papel fundamental de la economía campesina, familiar y comunitaria en el desarrollo del campo, la erradicación del hambre, la generación de empleo e ingresos, la dignificación y formalización del trabajo, la producción de alimentos y, en general, en el desarrollo de la nación, en coexistencia y articulación complementaria con otras formas de producción agraria". El proyecto de resolución señala que los lineamientos constituyen el instrumento principal a partir del cual se deberá direccionar la acción del Estado para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria. La visión de los lineamientos estratégicos de política pública para la ACFC De acuerdo con esta resolución, “en el año 2038 la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria será la principal impulsora del desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia y un pilar de la consolidación de la paz. También señala que “su afianzamiento como sistema productivo y de organización será resultado de intervenciones integrales en función del mejoramiento del bienestar y buen vivir de la población rural, y de la sostenibilidad y productividad de la actividad agropecuaria”. El Plan nacional para el fomento y protección de la agricultura familiar El proyecto de resolución establece la construcción de un "un plan nacional para el fomento y protección de la agricultura familiar, que apoyará proyectos integrales de producción, transformación y comercialización agropecuaria, incentivando y apoyando la producción sostenible y facilitando el acceso a bienes y servicios del Estado, para contribuir al afianzamiento de la población rural en sus territorios". Ejes estructurantes de los lineamientos estratégicos El fortalecimiento, promoción y protección de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria se orientará a través del desarrollo simultáneo e integral de estrategias alrededor de los siguientes ejes: 1. Extensión rural y fortalecimiento de capacidades. 2. Bienes públicos rurales. 3. Acceso y tenencia de la tierra. 4. Incentivos y financiamiento. 5. Sistemas productivos sostenibles. 6. Circuitos cortos de comercialización. 7. Mercadeo social. 8. Diversificación no agropecuaria. 9. Incidencia y participación. 10. Sistemas de información. Lea el proyecto de resolución completo en el siguiente link.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025