Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 10 de Febrero 2025
El cultivo de la yuca para la producción de forraje, ensilaje, heno ofrece una serie de ventajas económicas y sostenibles.
Este cultivo se presenta como una alternativa atractiva frente a otros cultivos forrajeros de ciclo corto, como el maíz. Su capacidad para obtener múltiples cortes anuales y su bajo costo de producción lo posicionan como una opción viable y sostenible para los productores ganaderos, especialmente en regiones como el Caribe colombiano. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Quiere cultivar yuca? Aquí se explica qué necesita para hacerlo)
En un trabajo elaborado por Agrosavia, llamado ‘Yuca para la alimentación animal en la región Caribe: manejo, conservación y uso eficiente’, se explica que una de las principales ventajas del cultivo de yuca para producción de forraje es su capacidad para generar altos rendimientos con un solo establecimiento del cultivo.
La corporación asegura que se pueden realizar entre tres y cuatro cortes por año, con un rendimiento promedio de 23 toneladas por hectárea en cada corte. Esto significa que, con una buena planificación y manejo agronómico, el productor puede asegurar una fuente constante de alimento para el ganado durante todo el año.
De acuerdo con Agrosavia, los costos iniciales asociados al establecimiento del cultivo de yuca para ensilaje pueden ascender a aproximadamente $4.733.000 COP en el primer corte. Sin embargo, a partir del segundo y tercer corte, los costos de producción se reducen a la mitad, debido al ahorro en la preparación del suelo, la compra de semillas y los gastos de siembra.
En promedio, el costo de producción de una toneladas de ensilaje de yuca es de $145.555 COP, aunque este valor puede variar en función de los rendimientos de forraje por corte, los cuales están influenciados por las condiciones edafoclimáticas de la zona y el manejo agronómico implementado.
Dentro de los costos totales de producción del ensilaje de yuca en la región Caribe, los insumos agrícolas representan aproximadamente el 63% de los costos totales. Este alto porcentaje se debe a la importación de la mayoría de los insumos, la fluctuación del dólar y los problemas políticos globales que afectan los precios.
Para mitigar este impacto, es fundamental implementar tecnologías con enfoque de crecimiento verde, como el uso de abonos orgánicos y extractos de plantas para el control de plagas. Estas prácticas no solo reducen los costos de producción, sino que también contribuyen al desarrollo de sistemas productivos más sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Esta es otra opción que los productores pueden considerar para la alimentación bovina. Agrosavia menciona que aunque requiere de la misma inversión del ensilaje, el costo por unidad de producto es un poco más elevado debido a la necesidad de reducir la humedad del forraje. “Para producir heno, es necesario eliminar hasta el 87% de la humedad del forraje”, asegura la corporación.
Por ejemplo, si se consideran las 70 toneladas de forraje verde que se pueden obtener en tres cortes y se descuenta el porcentaje de humedad, el resultado es de aproximadamente 9.100 kg/ha de materia seca. Al comparar los costos de producción con el rendimiento de materia seca, se estima que el costo de una tonelada de heno de yuca ronda los $538.000 COP.
Aunque este costo es más alto que el del ensilaje, sigue siendo una alternativa económica y eficiente para la alimentación de ganado, especialmente en épocas de escasez de otros recursos forrajeros. (Lea en CONtexto ganadero: Aportes de trozos frescos de raíces secas de yuca para alimentación bovina)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025