Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Melanny Orozco - 17 de Febrero 2025
Cerda rompe récord con el número de lechones que tuvo en una sola camada. Este hecho puede ser motivo de futuras investigaciones.
La industria porcina mundial ha sido testigo de un hito sin precedentes: una cerda de la granja Santa Inês, en Minas Gerais, Brasil, ha dado a luz a 45 lechones en una sola camada. Este extraordinario evento ha captado la atención del sector, destacándose como un logro derivado de una combinación de factores clave, entre ellos la genética avanzada, una nutrición especializada y un manejo eficiente de los animales. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué características favorables ofrece la crianza de cerdos?)
Airton Martin, Gerente Ejecutivo de Agropecuaria de Pif Paf Alimentos, enfatizó que este suceso no es un caso aislado, sino el resultado de un trabajo integral en mejora genética y gestión porcina.
Anteriormente, en la granja Dourados, ya se había documentado el nacimiento de 38 lechones en una sola camada, lo que confirma que los avances tecnológicos y científicos en la industria porcina están logrando resultados impresionantes.
Uno de los pilares fundamentales en la granja Santa Inês es el bienestar animal. Gisele Dela Ricci, especialista en esta área, subraya el compromiso de la empresa con prácticas éticas y eficientes, como la capacitación continua del personal, el monitoreo diario de los animales y la optimización constante de los procesos productivos.
El nacimiento de camadas tan numerosas presenta varios retos. Una cerda reproductora promedio cuenta con entre 7 y 8 pares de pezones, lo que equivale a un máximo de 16 tetinas disponibles para la alimentación de los lechones. En casos súper numerarios, es fundamental implementar estrategias como la alimentación rotativa y la utilización de cerdas nodrizas para garantizar la supervivencia y el adecuado desarrollo de los lechones.
Desde el nacimiento, los lechones reciben calostro para fortalecer su sistema inmunológico. Aquellos que no pueden ser amamantados por su madre son trasladados a otras cerdas nodrizas, asegurando su adecuada nutrición y crecimiento.
Según información compartida por la empresa en redes sociales, hasta la fecha, el récord mundial registrado en el Guinness Book correspondía a 37 lechones nacidos en una sola camada de 1993. En comparación, el promedio de lechones nacidos por cerda en 2024 se sitúa en 15.2.
Expertos en el sector explican que estos nacimientos inusuales pueden atribuirse a diversos factores, incluyendo la hiperovulación de la cerda, el uso de alta calidad, condiciones ambientales favorables y una nutrición óptima.
Finalmente, el logro de la granja Santa Inês es un indicador del potencial que tiene la industria porcina para continuar avanzando en productividad, eficiencia y sostenibilidad. A medida que la demanda global de carne de cerdo sigue en aumento, la innovación y la implementación de prácticas responsables serán fundamentales para garantizar el suministro ético y sostenible. (Lea en CONtexto ganadero: Cerdos salvadores de humanos: La revolución en trasplantes hepáticos)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025