| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Distrito de riego
Foto: CONtexto Ganadero.

Sin Categoría

Sucre se muere de sed y tiene 27 micro distritos de riego que no operan

Por - 15 de Julio 2014

En el departamento las reses están feneciendo por la falta de agua. Desde la Secretaría de Desarrollo no ejecutan labores para accionar los drenajes que ayudarían a mitigar el impacto negativo generado por la sequía.


En el departamento las reses están feneciendo por la falta de agua. Desde la Secretaría de Desarrollo no ejecutan labores para accionar los drenajes que ayudarían a mitigar el impacto negativo generado por la sequía.

El intenso verano que viene azotando al departamento de Sucre desde finales del año pasado arroja a diario cifras que evidencian la catástrofe generada por la falta de política rurales y ejecuciones tempranas de planes de acción que mitiguen los impactos negativos de este fenómeno ambiental.

De acuerdo con Giovanyy  Pizzirusso Montes, director ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Sucre, Fegasucre, en el departamento existen 27 micro distritos de riego que no están funcionando en la parte de irrigación, lo que está afectando considerablemente al sector bovino. (Lea: Intensa sequía genera crisis ganadera y agrícola en Sucre)

Durante mis 2 años al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sucre hice un proyecto para conocer el diagnóstico del estado de los distritos de riego en el departamento, gracias al cual se evidenció que se necesitaban $3.700 millones para mejorar este eslabón”, explicó Pizzirusso Montes.

Asimismo, el director ejecutivo de Fegasucre aseveró que es necesario que se ejecute este proyecto para mitigar el impacto negativo que el verano tiene en los hatos bovinos de la región. (Lea: ¿Qué pasa con las reses que mueren a causa del verano?)

Necesitamos que desde la Gobernación se pongan a trabajar los micro distritos de riego, porque gracias a ellos los ganaderos lograrán producir comida que servirá para aguantar la presión que tiene La Mojana”, agregó Giovanyy  Pizzirusso.  

En la misma línea, Jorge Eliécer Pérez Buelvas, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, explicó que las alarmas se encienden ahora que han pasado 7 meses y no ha caído una sola gota de agua en la región.

En Sucre hay muchos micro distritos de riego, pero ninguno de ellos funciona. Ya no hay agua en los pozos y los ganados no tienen dónde beber. Estos afluentes de agua serían una solución ante la problemática del sector”, acotó Pérez Buelvas. (Lea: Destinan más de $6.900 millones para distritos de riego)

Frente a esto, José Vicente Banquet, asesor de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sucre, expresó que efectivamente lo que denuncian los productores ganaderos en la región es cierto, pues los distritos de riego no están funcionando en la parte de irrigación.

En el departamento contamos con 180 hectáreas en espejo de agua que pueden ser utilizadas por parte del sector agropecuario”, concluyó Banquet.

CONtexto Ganadero intentó hablar con Carlos Mario Monterroza, jefe de la cartera de Desarrollo Económico en la región, para conocer qué acciones se realizarán ante las llamadas de alerta por parte de los ganaderos, pero no se logró comunicación alguna.