| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Carne sin registro de Invima en La Guajira.jpg
Foto: Archivo particular.

Regiones

La Guajira en alerta ante decomiso de carne sin registro Invima

Por - 21 de Enero 2013

Un total de 250 kilos de carnes frías fueron decomisados por la Secretaria de Salud debido a que no portaban las respectivas revisiones de calidad, fechas de vencimientos ni marcas distribuidoras.


Un total de 250 kilos de carnes frías fueron decomisados por la Secretaria de Salud debido a que no portaban las respectivas revisiones de calidad, fechas de vencimientos ni marcas distribuidoras.

En el departamento de La Guajira, las autoridades de salud están preocupadas por el decomiso de 250 kilos de carnes frías que realizaron el fin de semana pasado. Entre los productos incautados se encontraban embutidos como salchichas, jamones, mortadelas y butifarras, entre otros, los cuales no contaban con el registro expedido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, tales como fecha de vencimiento, marcas en los productos, y tampoco contaban con las revisiones de calidad.

De los alimentos que están a disposición de la Secretaria de Salud de esta región del país para ser estudiados e incinerados, se tomará una muestra que se enviará a Bogotá para que de esta forma se pueda identificar el tipo de carne utilizado en la elaboración de los productos, así llevar a cabo una evaluación minuciosa del estado en el cual fueron encontrados.

Jorge Orozco, secretario de Salud, asevera que lo ocurrido es inadmisible, pues la salud de la comunidad está en juego. “Los productos que encontramos no tienen ninguna etiqueta, por eso nosotros, como ente de vigilancia, tomaremos las riendas de este caso. Lo que no se sabe es si estos productos están vencidos, por eso, hay que tener cuidado, pues son de consumo diario y podrían causar un problema de salud pública”, explicó el funcionario.

Para combatir esta problemática, el alto mandatario de la salud en La Guajira recalcó que las medidas que se deben tomar de ahora en adelante, con esta clase de alimentos, deben ser muy estrictas. “Es mejor abstenerse de consumir esta clase de productos que pueden causar una situación crítica en las personas”. Por ahora, las autoridades aguardan los resultados del estudio pertinente que se realizará en Bogotá para proceder como mejor sea posible.