Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Melanny Orozco - 11 de Febrero 2025
El gremio de transportadores de bovinos en Córdoba se está capacitando en bienestar animal en el transporte de vacunos.
En el departamento de Córdoba, un grupo de transportadores de la ciudad de Planeta Rica ha unido sus esfuerzos a ganaderos para fortalecer el conocimiento y la aplicación de buenas prácticas en el transporte de bovinos. (Lea en CONtexto ganadero: Siga las buenas prácticas para el transporte de ganado en Colombia)
En esta iniciativa, han participado activamente en un taller virtual impartido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el cual hace parte de una estrategia nacional para mejorar el bienestar animal durante el traslado de ganado.
El trabajo conjunto entre los ganaderos y el ICA ha permitido la capacitación y certificación de 10 transportadores, quienes han adquirido conocimientos esenciales sobre normatividad vigente y manejo adecuado de los animales durante el transporte.
Gracias a esta experiencia, se ha identificado la necesidad de ampliar la capacitación a un mayor número de transportadores en la región. Por eso, los ganaderos y transportadores han decidido organizar un evento presencial dirigido a aproximadamente 40 transportadores del departamento de Córdoba, con el fin de actualizar y capacitar a los participantes en aspectos teóricos y prácticos relacionados con el bienestar animal y la normatividad vigente.
El propósito principal de esta iniciativa es garantizar que el transporte de bovinos se realice de manera adecuada, cumpliendo con los requisitos establecidos en la normatividad colombiana. Entre los principales objetivos se encuentran:
La capacitación aborda temas fundamentales y establece requisitos relacionados con el transporte sin daños físicos ni sufrimiento hacia los animales, viajes sin temperaturas extremas, viajes con duración mínima, atención a las necesidades básicas de los bovinos, uso de transporte específico para animales y contar con un personal formado y especializado.
El cumplimiento de estas normas está regulado por la Resolución 6915 de 2022 del Ministerio de Transporte, la cual establecer los lineamientos para la movilización y manejo adecuado de los animales durante el transporte.
Esta normativa busca garantizar la seguridad y el bienestar de los bovinos, minimizando el impacto del estrés y reduciendo las pérdidas en la producción pecuaria.
Finalmente, esta capacitación es un paso fundamental para fortalecer la cadena productiva del sector pecuario en Córdoba, asegurando que el transporte de bovinos se realice en condiciones óptimas y con respecto por el bienestar de los animales. (Lea en CONtexto ganadero: El 11 de febrero entra a regir el manual de transporte y manejo de animales en pie)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025