| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Ganadería, ganadería colombia, noticias ganaderas, noticias ganaderas colombia, CONtexto ganadero, clúster, clúster de derivados, clúster de derivados lácteos, clúster derivados lácteos boyacá, secretaría de desarrollo empresarila de boyacá,
Foto: Gobernación de Boyacá.

Regiones

Boyacá conformará el Comité Estratégico para el Clúster de Derivados Lácteos

Por - 03 de Mayo 2019

Los productores quieren fortalecer sus productos para apuntarle a un mercado Gourmet y los Horecas (hoteles, restaurantes y cafés).


Los productores quieren fortalecer sus productos para apuntarle a un mercado Gourmet y los Horecas (hoteles, restaurantes y cafés).

La Secretaría de Desarrollo Empresarial de Boyacá invita a empresarios del sector de derivados lácteos del departamento a participar en la organización del Comité Estratégico para el Clúster de Derivados Lácteos, evento que se llevará a cabo el próximo lunes 6 de mayo, a las 9: 30 a.m. en el auditorio del edificio de la Lotería de Boyacá. (Lea: Clúster, una estrategia a la que le apuesta el sector ganadero)

Es una actividad muy importante, ya que la intención es definir la estrategia del clúster, organizar mesas de trabajo y establecer reglas de juego y participación”, explicó Gladys Piña Galindo, profesional especializada de la Secretaría de Desarrollo Empresarial.

De acuerdo con Piña, el objetivo es crear un comité de 20 personas para concretar áreas de trabajo comunes, que ayuden a avanzar en la estrategia de mercados e innovación de desarrollo de producto, siendo estos dos últimos los temas de interés de los empresarios del sector. 

Es de suma importancia que los empresarios –que en su mayoría producen principalmente quesos frescos, hilados y bebidas–, tengan el compromiso de trabajar en conjunto, liderazgo y disponibilidad de tiempo para gestionar proyectos que permitan adelantar acciones colectivas. (Lea: Abecé del clúster productivo, herramienta útil para los ganaderos)

Así mismo desde la Secretaría de Desarrollo Empresarial se ha querido articular paralelo a la agenda estratégica del clúster, una agenda institucional, que actualmente viene acompañando el Sena, cámaras de comercio de Tunja, Duitama y Sogamoso y Fenalco; mientras que a nivel nacional cuentan con el apoyo de Colombia Productiva e Innpulsa.