| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

acciones-Barrancabermeja-ganaderia
Foto: @PLBARRANCASe llevó a cabo la Escuela de Formación en Ganadería Sostenible en colaboración con estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de la Paz en Barrancabermeja

Regiones

Avanzan iniciativas para el desarrollo ganadero en Barrancabermeja

Por CONtexto ganadero - 30 de Abril 2024

Se llevó a cabo la Escuela de Formación en Ganadería Sostenible en colaboración con estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de la Paz en Barrancabermeja

*Estas iniciativas no solo han proporcionado conocimientos y habilidades prácticas a los ganaderos locales, sino que también han sentado las bases para un futuro más sostenible y próspero para la ganadería en Barrancabermeja y sus alrededores*


Durante el mes de abril, el proyecto local en Barrancabermeja, bajo la dirección de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán-FNG), ha llevado a cabo una serie de actividades destinadas a fortalecer y mejorar el sector ganadero en la región. Estas iniciativas han abordado aspectos clave como el bienestar animal, la gestión del conocimiento, la adaptación a la variabilidad climática y la formación de futuros profesionales en el campo de la ganadería.

Uno de los eventos destacados fue el taller de gestión del conocimiento sobre comportamiento y bienestar animal. En este taller, los ganaderos locales tuvieron la oportunidad de aprender sobre las mejores prácticas en el manejo de animales, con un enfoque particular en su bienestar. El conocimiento compartido en este taller busca mejorar las condiciones de vida de los animales y promover prácticas ganaderas más éticas y sostenibles.

Además, se organizó un día de campo donde los participantes tuvieron la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno práctico. Durante este día, se llevaron a cabo actividades de demostración y se compartieron experiencias entre los ganaderos, fomentando el intercambio de información y el aprendizaje colaborativo.

Otro aspecto importante del proyecto fue la certificación del curso de inseminación artificial, realizado en Betulia, Santander. Este curso brindó a los participantes las habilidades necesarias para implementar técnicas de reproducción asistida en sus operaciones ganaderas, lo que puede mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de la producción.

Además, se llevó a cabo un taller participativo sobre estrategias de adaptación a los efectos de la variabilidad climática en la ganadería. Dado el impacto cada vez más evidente del cambio climático en la agricultura y la ganadería, este taller fue fundamental para ayudar a los ganaderos a desarrollar estrategias para enfrentar los desafíos climáticos y mantener la sostenibilidad de sus operaciones.

Por último, se llevó a cabo la Escuela de Formación en Ganadería Sostenible en colaboración con estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad de la Paz en Barrancabermeja, en asociación con Fedegán-FNG. Esta iniciativa no solo proporcionó conocimientos teóricos fundamentales a los futuros profesionales del campo, sino que también les brindó la oportunidad de involucrarse de manera práctica en el sector ganadero local, fomentando así el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.