| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

Feria Equina de Valledupar, XI Feria Equina de Valledupar, evento equino en Valledupar, Riendas, Fedequina, Subasta ganadera, Gira ganadera
Foto: pasofinotv.com

Otros eventos

Llega la XI versión de la Feria Equina de Valledupar grado A

Por - 25 de Noviembre 2019

La Asociación Riendas y Fedequinas, invitan a la XI versión de la Feria Equina Grado A en Valledupar, la cual se llevará a cabo desde el próximo 29 de noviembre y hasta el 1 de diciembre del 2019. Este evento tendrá lugar en el Coliseo de Ferias de la ciudad.


La Asociación Riendas y Fedequinas, invitan a la XI versión de la Feria Equina Grado A en Valledupar, la cual se llevará a cabo desde el próximo 29 de noviembre y hasta el 1 de diciembre del 2019. Este evento tendrá lugar en el Coliseo de Ferias de la ciudad.

Este es considerado como uno de los eventos equinos más importantes del país y los asistentes podrán observar los mejores caballos que participarán en las competencias de Trocha Colombiana, Trocha y Galope, Paso Fino y Trote y Galope

Más de 300 ejemplares participarán en esta versión de la feria, provenientes de ciudades como Cartagena, Barranquilla, Montería, Sincelejo, Santa Marta, Medellín, Bogotá, Bucaramanga, y Cúcuta. (Lea: Caballo de Paso Fino Colombiano es una raza autóctona y trasfronteriza)

En este 2019 la feria tendrá algunas novedades. La primera es que el caballo ‘Barba Roja’, de la Tanía, considerado uno de los equinos más importantes de paso fino colombiano y del mundo, volverá a la capital del Cesar y la segunda, es que por primera se realizará una gira ganadera y una subasta ganadera comercial y doble propósito, organizada por Sugaberrio.

Programación

El viernes 29 de noviembre se llevarán a cabo las competencias de la modalidad de Trote y Galope; el sábado 30 se calificarán las categorías de Trocha y Galope y Paso Fino y el domingo 1 de diciembre se realizará el cierre con la Trocha Pura.

Todos los días se realizarán shows musicales y los niños contarán con un espacio para interactuar con los animales, un mini parque y una mini granja. (Lea: Conozca las 5 razas equinas más representativas de Colombia)

Gira ganadera y una subasta

Omaira Guisao Benítez, gerente comercial de Sugaberrio, comentó que fueron invitados al evento por Corfedupar y por Riendas, para desarrollar un evento ganadero.

Indicó que la idea es abrir un espacio para que los ganaderos de la región tengan la oportunidad de vender sus animales a través de la subasta.

"Esta zona no cuenta con una subasta, entonces viendo la necesidad vamos a hacer este ejercicio en la ciudad de Valledupar", comentó.

Con la gira se busca ganadera se busca llevar a un grupo de productores del Magdalena Medio, San Alberto y Aguachica para que participen en la subasta que se va a realizar con animales doble propósito seleccionados, todo lo que tenga que ver con cruces lecheros con Pardo, Simmental. (Lea: Tenga cuidado con el manejo de su equino)

La entrada general a la feria tendrá un costo de 7 mil pesos y los menores de 12 años podrán ingresar completamente gratis.