| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Bienestar animal, Bienestar animal méxico, Bienestar animal noticias, Bienestar animal bovinos, contexto ganadero
Foto: Carnetec.

Sin Categoría

México refrenda su compromiso internacional con el bienestar animal

Por - 12 de Diciembre 2016

México, como miembro de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, refrenda su compromiso con la comunidad internacional de contribuir productos pecuarios seguros, mediante la aplicación de reglas claras con respecto a sanidad y bienestar animal.


México, como miembro de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, refrenda su compromiso con la comunidad internacional de contribuir productos pecuarios seguros, mediante la aplicación de reglas claras con respecto a sanidad y bienestar animal.   Así lo expresó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Ricardo Aguilar Castillo, durante la inauguración de la 4ª Conferencia Mundial de la OIE sobre Bienestar Animal.   En representación del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, indicó que para el presidente de México, Enrique Peña Nieto, la sanidad es componente clave del bienestar animal y columna imprescindible de la política agroalimentaria de México. (Lea: Mejorará calidad de vida de animales de producción en 21 países)   Ante 450 expertos de más de 105 países miembros de la OIE, Aguilar Castillo puntualizó que para el Gobierno mexicano es un objetivo apoyar la implementación de normas de bienestar animal, así como la elaboración de recomendaciones encaminadas al control de enfermedades animales.   Indicó que el gobierno mexicano instrumenta políticas públicas de sanidad, con una visión de alto impacto en el campo nacional, lo que ha contribuido a alcanzar tres logros fundamentales. Primero, que el sector agroalimentario crezca al doble que la economía en general, pues este sector alcanzó en 2015 un valor de USD93 mil millones. Segundo, dijo, que México se consolide como 12 productor de alimentos en el mundo; y tercero, que la balanza de las exportaciones de productos agroalimentarios sea superavitaria.   El delegado de México ante la OIE, Joaquín Delgadillo Álvarez, dijo que las normas mexicanas sobre bienestar animal están armonizadas con las recomendaciones del ente internacional. (Lea: Conversión ganadera criolla colombiana será expuesta en México)   El también director general de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, señaló que los trabajos que se llevarán a cabo en la 4ª Conferencia tendrán beneficio no sólo para México, sino para el manejo sensato y adecuado de la producción pecuaria en el mundo.   Destacó el liderazgo que la OIE ha asumido durante los últimos 15 años en el tema de bienestar animal y subrayó que México se ha comprometido en este campo al incidir en la elaboración de las nuevas directrices y contar con un centro colaborador en bienestar animal que es la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.