| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

calidad de genética bovina
Foto: AFP

Internacional

Guatemala invierte US$3,8 millones para mejorar calidad de genética bovina

Por - 03 de Julio 2013

El Ministerio de Agricultura de Guatemala destinará US$3,8 millones en inseminaciones artificiales en vacas de edad productiva para aumentar el número de crías, mejorar la calidad del ganado bovino, reducir el costo de la carne de res a mediano plazo.


El Ministerio de Agricultura de Guatemala destinará US$3,8 millones en inseminaciones artificiales en vacas de edad productiva para aumentar el número de crías, mejorar la calidad del ganado bovino, reducir el costo de la carne de res a mediano plazo.

Asimismo informó el titular de la entidad, Élmer López: "En todo el país existen productores medianos a quienes está dirigido el programa y uno de los métodos que estamos pensando es cómo levantar la producción con genética, que significa inseminación artificial en las vacas que nosotros llamados vientres", dijo.

López aseveró que la medida fue solicitada de modo urgente por la Presidencia de la República, por lo que pronto tendrían el listado de vientres disponibles, pertenecientes a pequeños y medianos productores. (Lea: Colombia podría exportar carne a Guatemala, según Proexport)

“Teníamos como plan entregar toda esa información en septiembre, y en octubre aprobar una política y un plan estratégico para eso, pero debido a la crisis de carne que hay, el Presidente nos ha ordenado implementar, inmediatamente, un plan de trabajo”, informó.

Reconoció que la intervención reducirá los precios de la carne de res en un mediano plazo, ya que se debe esperar la fecundación, gestación y crecimiento de las crías para lograr mejores cabezas y, por ende, carne de calidad y a precios accesibles. (Blog: El aliso o cerezo y su importancia en las tierras ganaderas)

Aseguró que los US$3,8 millones se trasladarán del programa de fertilizantes. "Es un ahorro que se logró en la compra de fertilizantes, son menos de US$5,1 millones que nos sobraron; entonces, usaremos US$3,8 millones para mejorar la producción bovina”, resaltó.