| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

desplazados en colombia
Foto: AFP / Archivos Ted Aljibe.

Internacional

El clima provoca 3 veces más desplazados que la violencia

Por - 17 de Septiembre 2014

Los desastres naturales provocaron en 2013 el desplazamiento de 3 veces más personas que la violencia, un dato que refuerza la urgencia de atacar el cambio climático, según un estudio conocido este miércoles.


Los desastres naturales provocaron en 2013 el desplazamiento de 3 veces más personas que la violencia, un dato que refuerza la urgencia de atacar el cambio climático, según un estudio conocido este miércoles.

Unos 22 millones de personas se vieron desplazadas debido a los desastres naturales, según el Consejo Noruego para los Refugiados (NCR, por sus iniciales en inglés), una organización independiente especializada en ayudar a las víctimas.

El informe de la NCR se publica en la antesala de la realización el próximo martes de una cumbre sobre el cambio climático en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El problema se ha agravado, pues se estima que hay actualmente dos veces más desplazados en el mundo por los desastres que los que se contabilizaban en los años 70, agrega el informe, que explica este incremento por la forma como ha venido creciendo la urbanización en los países más vuilnerables. (Lea: Expertos vaticinan que restitución de tierras no tendrá éxito)

La NRC, dirigida por Jan Egeland, excoordinadora de la atención de emergencias de la ONU, pide convertir el tema de los desplazados en una prioridad en la agenda de las negociaciones para logar un acuerdo que disminuya los efectos del cambio climático.

Los gobiernos deben asegurarse de que los proyectos de ayuda y los donantes estén atentos a este riesgo creciente de desplazamientos masivos "y faciliten las migraciones y prevean la posibilidad de relocalizaciones de una manera que se respete a las poblaciones más vulnerables", señala el documento.

El estudio subraya los resultados de los estudios del Grupo de Expertos Intergubernamental sobre la Evolución del Clima, que estima que las acciones del hombre son responsables de un número creciente de desastres naturales.

Más del 80 % de los desplazados por catástrofes naturales en 2013 se encuentra en Asia. En Filipinas, por ejemplo, tan solo el paso de los tifones Haiyan (Yolanda) y Trami desplazaron a 5,8 millones de personas.