| TRM 4.130,01 Viernes 4 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Exportación de carne a Chile
Foto: Carnetec

Internacional

Colombia y México podrían ser nuevos proveedores de carne para Chile

Por - 14 de Febrero 2013

Chile podría diversificar sus proveedores en los próximos meses más bien debido a inconvenientes sufridos por principales mercados exportadores.


Chile podría diversificar sus proveedores en los próximos meses más bien debido a inconvenientes sufridos por principales mercados exportadores. Estos incluyeron un brote de fiebre aftosa en Paraguay en 2011 y la confirmación de un caso de prión "vaca loca" en Brasil. Esta noticia fue informada por EconomiayNegocios.cl.

En el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aseguraron que durante estos últimos años se ha evaluado a Canadá, México y Colombia como potenciales proveedores de carne hacia Chile. (Lea: Ganaderos chilenos piden impedir entrada de carne del Brasil por caso de "vaca loca")

La entidad confirmó al realización de etapas de "análisis de su condición zoosanitaria, de los sistemas de inspección y la verificación del cumplimiento de los requisitos para las plantas faenadoras de carnes".

En esa línea, Miguel Ponce, gerente general de la Asociación Chilena de la Carne (Achic), dice que Chile es "interesante" para los países productores de la región, ya que solo el año pasado importó más de US$825 millones en carne bovina, registrando un aumento en el volumen de 3,9%. (Lea: Cierran planta faenadora de cerdos por protestas de vecinos en norte de Chile)

Por su parte, el gerente general de Socosur, José Miguel Ramírez, asegura que "siempre es atractiva la posibilidad de diversificar los mercados", pero que Colombia y México -que se consideran potenciales abastecedores- también responden a la demanda de los países más cercanos.