bovino doble músculo
Foto: telegraph.co.uk

Cargando...

Científicos británicos investigan el uso de razas de ganado 'doble músculo' para reducir emisiones

Por CONtexto ganadero - 25 de Junio 2024

En un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la ganadería, científicos británicos están investigando la posibilidad de reemplazar las razas tradicionales de ganado con una raza europea de «doble músculo». Este cambio podría ayudar a mitigar las significativas emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la industria.


En el Reino Unido, actualmente existen rebaños de vacas dedicados específicamente a la producción de leche, carne y algunas razas mixtas que se utilizan para ambos fines.

El estudio, financiado por el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra por sus siglas en inglés), está siendo llevado a cabo por investigadores de la Universidad Harper Adams, una institución especializada en agricultura, como detalló el periódico The Telegraph.

El Defra ha destinado más de 10.000 libras esterlinas (más de 52 millones de pesos colombianos) para este estudio, que investiga diversas formas de reducir las emisiones para obtener carne y leche. (Lea en CONtexto ganadero: ¿Qué otras razas bovinas pueden desarrollar doble músculo?)

Entre las rutas posibles, los científicos están considerando el aumento del uso de vacas de doble propósito en lugar de rebaños dedicados solo a la producción de leche y el intercambio de razas británicas tradicionales por razas más musculosas que producen más carne.

El estudio mencionó la posibilidad de cambiar a las razas como charolais y azul belga, centrándose finalmente en la british blue o azul británica (cruce entre la raza shorthorn inglesa y la frisona neerlandesa). Esta variedad posse una mutación genética que le permite desarrollar un 20% más de masa muscular en comparación con otras razas, mientras que mantiene una estructura ósea fina y un temperamento dócil, lo que conduce a altos volúmenes de carne producida por animal.

«El ganado azul británico tiende a ser más eficiente con tasas de crecimiento más rápidas, pesos de canal más altos y una menor edad al sacrificio, lo que reduce su huella de carbono en comparación con otras razas», afirmó la profesora Jude Capper, autora principal del estudio.


Resultados y proyecciones


Los datos del estudio muestran que el uso de algunas razas mixtas podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los rebaños de Reino Unido en aproximadamente un 4 %. Sin embargo, esto resultaría en una disminución de la cantidad de carne producida para la venta. Al aumentar la cantidad de vacas para carne, se lograría una reducción del 3,1 % en las emisiones generales.

Los científicos concluyen en su informe que realizar cambios en los rebaños tendría «beneficios claros en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero para el sector ganadero», aunque advirtieron que los cambios serían «relativamente pequeños». (Lea en CONtexto ganadero: ¿Elegir por musculatura es mejor que por ganancia de peso?)

«Cuando analizamos las razas de doble propósito, su uso redujo la huella de carbono total de la industria ganadera (leche más carne), pero solo en una pequeña proporción, alrededor del 4 %. Un obstáculo mucho mayor sería convencer a todos los productores de leche de cambiar a una raza de doble propósito con un rendimiento lácteo menor, dado que aproximadamente el 90 % de las vacas lecheras en el Reino Unido son de la raza holstein frisona, que son más productivas», anotó.

En todo caso, esta investigación representa un paso adelante en los esfuerzos por hacer la ganadería más sostenible y reducir su impacto ambiental, proporcionando un modelo a seguir para la industria en todo el mundo.

Noticias Relacionadas