| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Argentina exportadora de carne
Foto: CONtexto Ganadero

Sin Categoría

Argentina queda fuera de los 10 principales exportadores de carne en el mundo

Por - 24 de Mayo 2013

Ese país descendió al puesto 11 a nivel mundial entre los mayores exportadores de carne bovina y ostenta la peor posición entre los países del Mercosur, confirmaron fuentes del sector agrícola.


Ese país descendió al puesto 11 a nivel mundial entre los mayores exportadores de carne bovina y ostenta la peor posición entre los países del Mercosur, confirmaron fuentes del sector agrícola.

Según informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Argentina exportó 183 mil toneladas de productos vacunos en 2012, por lo cual ha sido superada por sus socios en el bloque suramericano, Brasil (1,3 millones de toneladas), Uruguay (350 mil toneladas) y Paraguay (210 mil toneladas). (Lea aquí -60% de los productores pecuarios en Argentina pronostica un 2013 negativo-)

"Para el productor de carne hay un fuerte aumento en el precio de los insumos en el país que le quita rentabilidad al sector, a lo que se añade una continua traba a las exportaciones", dijo Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Sociedad Rural Argentina.El funcionario señaló que estos factores llevaron a Argentina del tercer al onceavo lugar de exportaciones de carne a escala global.

Ambrosetti resaltó que a excepción de 2002, cuando hubo un brote de fiebre aftosa y Argentina cerró sus exportaciones, en 2012 el país exportó una cantidad similar de carne a la de hace 40 años, lo que muestra un "retroceso muy significativo", destacó. (Acá también -En Argentina la prioridad es fortalecer la productividad ganadera-)

El vocero también mostró su preocupación porque el gobierno argentino "no ha dado señales de cambiar su política para el desarrollo del sector".