Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por CONtexto ganadero - 14 de Febrero 2025
En medio de los altos precios internacionales y los compromisos incumplidos de algunas cooperativas, la Federación sale en su rescate.
La Federación Nacional de Cafeteros lanzó el Plan de Acción Solidario (PAS) para apoyar a las cooperativas caficultoras del país que se han visto afectadas por las fallidas entregas de café desde 2020 con el acuerdo de futuros.
De acuerdo con el gremio, el plan que la Federación tiene para las cooperativas busca la protección del interés general representado en la garantía de compra, a partir de la promoción y el fomento del sector solidario cafetero.
Dicho plan se centra en tres acciones: respaldo financiero, gobierno corporativo y un llamado al gobierno nacional para apoyarlas financieramente; tal como lo solicitaron en pleno, los representantes cafeteros en el 93 Congreso Nacional Cafetero realizado en diciembre pasado, en donde recomendaron privilegiar la garantía de compra y solicitar al gobierno nacional, darle liquidez. (Lea en CONtexto ganadero: Precio del café sigue sin encontrar techo)
Según el gerente general de la Federación, Germán Bahamón, “un sector solidario saludable y eficiente, es definitivo para la caficultura, así que seguimos construyendo ese ecosistema para salvaguardar la garantía de compra”.
El PAS busca que las cooperativas puedan entregar el café pendiente, 33 millones de kilos, lo cual a precios de hoy sería un imposible para el sector solidario, por lo tanto, la Federación Nacional de Cafeteros estaría dispuesta a respaldar las operaciones financieras requeridas y por su parte el Fondo haría una inversión en promoción del cooperativismo, a partir de la eficiencia en la operación comercial.
Precisamente, el precio del café, tanto en la Bolsa de Nueva York, como el que compra la Federación, ha venido marcando récord en los últimos días. A nivel internacional ya alcanzó 4,20 la libra y en el plano nacional está por encima de $3.360.000 la carga de 125 kilos.
El Plan solidario en pro de las Cooperativas, contempla también un crucial avance en materia de Gobierno Corporativo, de tal manera que las buenas prácticas y principios de buen gobierno, aseguren eficiencia y transparencia en la gestión por parte de sus administradores, para lo cual se solicitaría el acompañamiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria. (Lea en CONtexto ganadero: Los cafeteros son nuevamente protagonistas de la recuperación económica de Colombia)
No es la primera vez que la FNC lanza un plan de acción en pro de las cooperativas. Lo viene realizando desde el año 2021 y el más reciente, a finales del 2024, con el programa Coseche y Cumpla, en un contexto de buenas cifras de producción a buenos precios, lo que permitía que tanto los cafeteros como las cooperativas, compensaran la entrega.
Con lo anterior, el gremio cafetero reitera y ratifica la solidez patrimonial del Fondo Nacional del Café que está al servicio de los intereses más valorados de los cafeteros y del país.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025