| TRM 4.416,69 Jueves 10 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Manejo de medicamentos en ganaderías, almacenamiento medicamentos, finca ganadera, Buenas Prácticas Ganaderas, buenas prácticas manejo medicamentos, manejo de medicamentos, insumos pecuarios, uso de medicamentos en ganaderías, ICA, manejo en ganadería, Ganadería Sostenible, CONtexto ganadero, ganaderos colombia, noticias ganaderas colombia
Foto: lacuarta.com

Ganadería

Guía práctica para el almacenamiento de medicamentos en ganaderías

Por - 22 de Enero 2020

Este es un tema de suma importancia dentro de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), especialmente aspectos como la conservación de las sustancias empleadas para el tratamiento de animales, que deben estar certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).


Este es un tema de suma importancia dentro de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), especialmente aspectos como la conservación de las sustancias empleadas para el tratamiento de animales, que deben estar certificados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

1– Todos los productos veterinarios deben almacenarse de manera correcta, según las instrucciones escritas en la etiqueta. Se deben tener en cuenta factores como la temperatura, exposición a la luz o humedad. (Lea: Ganadero, haga uso racional de los fármacos para animales)

2– Las condiciones de almacenamiento, transporte y conservación deben ajustarse a las condiciones propicias mencionadas en el empaque, así como también deben guardarse en instalaciones seguras y mantenerse bajo llave, fuera del alcance de los niños y los animales.

3– Es clave que usted lleve un registro detallado de los medicamentos, productos biológicos y sustancias que se suministran animales, incluyendo cuándo fueron adquiridos, en qué momento se usaron y hasta cuándo se pueden usar, registrando las entradas y salidas.

4– Para ello, debe guardarlos siempre bajo llave, en un sitio donde estén clasificados por su uso. En cuanto a productos biológicos como vacunas, se deben conservar siempre en refrigeración. (Lea: Factores a tener en cuenta en la aplicación de medicamentos vaginales y uterinos)

5– Según el ICA, el registro debe tener: fecha de administración, nombre del medicamento, laboratorio productor, número de registro ICA, fecha de vencimiento, dosis, vía de administración y duración del tratamiento, identificación del animal, nombre del responsable y tiempo de retiro.

6– El persona responsable será expresamente designada para el manejo de medicamentos y demás insumos pecuarios empleados en la explotación ganadera, que puedan tener implicaciones potenciales sobre la inocuidad de la carne y la leche eventualmente.

7– Recuerde que los medicamentos se deben almacenar en un sitio aparte de los plaguicidas, fertilizantes y alimentos, en sitios acondicionados, donde solo tenga acceso la persona designada para su control. (Lea: Estas son las vías de administración de medicamentos en bovinos)

8–También hay que tener presente que los tratamientos deben estar formulados por escrito por un médico veterinario o médico veterinario zootecnista con tarjeta profesional vigente; estas fórmulas se deberán conservar por un período mínimo de dos años.