| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Gira Técnica Internacional Fedegán
Foto: CONtexto ganadero.

Ganadería

El 24 de febrero abren inscripciones para IX Gira Internacional de Fedegán

Por - 16 de Febrero 2015

Francia será el país que del 23 de julio al 2 de agosto de 2015 recorrerán los productores bovinos. La gira inicia y termina en París y se visitaran las mejores fincas de las razas Blonde d´ Aquitaine, Charoláis, Normando, Holstein y Limousine. Solo hay 120 cupos disponibles.


Francia será el país que del 23 de julio al 2 de agosto de 2015 recorrerán los productores bovinos. La gira inicia y termina en París y se visitaran las mejores fincas de las razas Blonde d´ Aquitaine, Charoláis, Normando, Holstein y Limousine. Solo hay 120 cupos disponibles.

La ganadería de Francia no necesita presentación. Su desarrollo genético, sus resultados y la calidad única de los animales la han hecho merecedora de todo tipo de reconocimientos. Por estas razones, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, decidieron que este año sea la sede de su IX Gira Técnica Internacional. (Lea: Meta, Italia y Alemania, sedes de las Giras Técnicas de Fedegán en 2014)

De acuerdo con César García, subgerente de Ciencia y Tecnología de Fedegán-FNG, “estos eventos se han hecho bajo el lema ‘Aprender de los que saben’, en los cuales no solo se visitan las mejores empresas bovinas en Colombia y el mundo, sino que se complementan con conferencias de expertos“.

Serán 11 días de un recorrido que iniciará y terminará en París y en el que se harán escalas en Rennes, Nantes y Limoges. La agenda incluye la visita a fincas reconocidas por su excelencia en las que se trabaja con ganado de las razas Blonde d´ Aquitaine, Charoláis, Normando, Holstein y Limousine.

“También se tiene previsto visitar centros de biotecnología para conocer los programas de análisis de calidad y sexage de semen, así como para la producción de embriones de la raza Holstein y Normando”, indicó García. (Lea: “Ganado Normando representa el 6 % del hato colombiano”: Jorge Ruíz)

No se podía quedar por fuera de la visita un lugar tan importante para el desarrollo de la ganadería francesa como el centro de evaluación de toros de raza Limousine, ubicado en Limoges.

Desde 2006, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, realizan las Giras Técnicas Ganaderas, una acción formativa dirigida a empresarios del sector interesados en conocer, de primera mano, tecnologías implementadas por otros productores en las regiones donde se desarrollan estos recorridos. (Lea: 4.300 ganaderos han participado en las Giras Técnicas nacionales)

Hay 120 cupos disponibles. Las personas que estén interesadas en participar pueden inscribirse a partir del 24 de febrero y para garantizarlo debe realizar un primer pago del 25 % del valor total antes del 13 de marzo. 

Para mayor información favor contactarse a través del correo electrónico girastecnicas@fedegan.org.co.