Ganaderos deberían tomar asesorías para mejorar su ganadería
Foto: Fedegán FNGLa falta de gestión y planificación es la verdadera causa de los fracasos en el sector.

Cargando...

Conozca los beneficios de buscar asesoría de mejora en su ganadería

Por Angie Barbosa - 28 de Febrero 2025

La falta de gestión y planificación es la verdadera causa de los fracasos en el sector.

Gonzalo García, fundador del proyecto Ganadería Inteligente, que ofrece este servicio, insiste en que la formación y el acompañamiento profesional son claves para convertir las fincas en empresas exitosas.


Gonzalo García, médico veterinario y fundador del proyecto Ganadería Inteligente, que permanentemente brinda el servicio de asesorías ganaderas, es claro al afirmar que la actividad no puede seguir realizándose con improvisación.

García destacó que la falta de preparación y gestión es lo que mantiene a muchas fincas estancadas y no les permite evolucionar hacia convertirse en empresas ganaderas rentables.

“Si no nos preparamos, si no nos formamos, si no estudiamos, nuestras fincas seguirán siendo solo fincas”, aseguró.

Para el asesor ganadero, este acompañamiento es comparable a estudiar en una buena universidad con profesores capacitados.

Invertir en conocimiento es lo mejor que puede hacer cualquier empresario, sin importar el sector. No es costoso, siempre y cuando la persona que contrates como asesor realmente sepa del tema en el que te va acompañar”, explicó.

Su empresa, Ganadería Inteligente, ofrece servicios de consultoría y capacitación en varios países, incluyendo Colombia, Guatemala, Perú y Venezuela, una muestra del incremento en la demanda de este tipo de servicios en América Latina.


Planificación: primer paso al éxito


Uno de los errores más comunes entre los ganaderos es la falta de planificación. Antes de iniciar cualquier proyecto ganadero, es fundamental conocer la vocación de la tierra y definir claramente el tipo de ganadería que se va a desarrollar.

“No puedo establecer una lechería en un lugar donde sacar una caneca de leche implique transportarla en burro durante tres horas”, dio el ejemplo.

La ubicación, el acceso a mercados y la disponibilidad de recursos como agua y pastos son factores críticos que deben evaluarse antes de invertir en animales.

El agua, en particular, es un recurso indispensable. El consumo de agua por parte del ganado puede superar incluso el consumo de pasto, especialmente, en épocas de altas temperaturas.

“Sin agua, no puedes tener ganadería. Es imposible”, sostuvo.

Destacó que la falta de gestión y planificación es la verdadera causa de los fracasos en el sector, no las condiciones climáticas o los precios de los insumos.