| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

default

Sin Categoría

Carne kobe, hecha en Colombia

Por - 28 de Julio 2014

Innovar y brindarle al consumidor un producto con valor agregado es el objetivo de Wagyu Colombia, una empresa que buscó la forma de vender carne Kobe, pero hecha en el país.


Innovar y brindarle al consumidor un producto con valor agregado es el objetivo de Wagyu Colombia, una empresa que buscó la forma de vender carne Kobe, pero hecha en el país.

Buscar un producto que impacte el mercado y genere alta expectativa es el sueño de los empresarios. Eso fue lo que se encontraron un grupo de ganaderos antioqueños durante un viaje de negocios por Brasil y Estados Unidos. En ambas naciones, tuvieron la oportunidad de conocer el ganado wagyu, especie reconocida a nivel mundial por producir la mejor carne del mundo y por ende la más costosa.