| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Precio del ganado, precio del ganado en colombia, subastas en colombia, subasta de ganado, subasta de ganado en colombia, precio del ganado noviembre, precio del ganado en Antioquia, precio de ganado en Bogotá, ganadería colombia, noticias ganaderas colombia, contexto ganadero
Foto: CONtexto ganadero.

Economía

Precio del ganado sigue al alza en el país

Por - 29 de Enero 2018

El valor del kilo de ganado gordo presentó incremento en la mayoría de las subastas. Esos aumentos oscilaron entre los $60 y $250.


El valor del kilo de ganado gordo presentó incremento en la mayoría de las subastas. Esos aumentos oscilaron entre los $60 y $250.   Como todos los lunes, CONtexto ganadero revela las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado al alza en Medellín, Bogotá y Villavicencio)   Durante la semana que concluyó, el kilo de ganado gordo tuvo tendencia al alza en la mayoría de subastas, salvo en Efege, que pasó de $4.750 a $4.700, en el resto aumentó. El incremento más considerable se presentó en Subacaldas, allí el kilo venía pagándose en $4.283 y ahora su valor es de $4.568, eso significa un aumento de $285.   Sin embargo, en la Feria de Ganados de Medellín fue donde mejor se pagó el macho gordo, ya que el kilo allí se cotizó a $4.899. Le siguen Efege y Catama, ambas con $4.700.   En cuanto al ganado flaco, también hubo importantes incrementos. El más significativo tuvo lugar en Subastar Sahagún, allí el kilo pasó de $4.833 a $5.219. (Lea: Precio del ganado al alza en Antioquia)   Finalmente y frente al precio del ganado Cebú y Criollo, Bogotá sigue siendo la zona en donde mejor se paga esa clase de semovientes. El kilo se cotiza a $4.763.   Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica.