| TRM 4.416,69 Jueves 10 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Óscar Iván Zuluaga, exministro de Hacienda.jpg
Foto: Víctor Holguín - Unimedios

Economía

“Agricultura e industria deben sostener un crecimiento del 5%”: Óscar Iván Zuluaga

Por - 20 de Febrero 2013

El precandidato a la presidencia por el uribismo, aseguró que estos 2 sectores deberían reportar un crecimiento similar al de la minería, los servicios y la banca. De lo contrario, la desaceleración económica seguirá adelante.


El precandidato a la presidencia por el uribismo, aseguró que estos 2 sectores deberían reportar un crecimiento similar al de la minería, los servicios y la banca. De lo contrario, la desaceleración económica seguirá adelante.

El exministro de Hacienda y ahora candidato presidencial por el uribismo, Óscar Iván Zuluaga, fue invitado a la Cátedra Colombia, dictada por la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, allí señaló que es necesario repotenciar la locomotora industrial y agrícola, para que estos dos sectores dejen de perder participación. (Colombia creció solo un 3,5% en 2012, según el Banco Mundial)

Para Zuluaga, uno de los factores de la desaceleración económica que vive el país, es el nulo crecimiento que registra el sector industrial, pues en 2012 fue del 0%, siendo la manufactura, las confecciones y el calzado los gremios más golpeados.

“La agricultura no crece a más del 2% y el país necesita un sector agrícola e industrial que crezcan a más del 5%. Si esto no ocurre va haber un marchitamiento de dichos sectores”, aseguró el exministro. (Anif calcula que el crecimiento del PIB de Colombia será del 3,8% en 2012)

Según Zuluaga, la riqueza minero-petrolera es un acierto de la política económica del país, pero no se pueden dejar de lado otros sectores como la agricultura y la industria, por eso es necesario desarrollar un modelo donde se involucren todos los sectores. Así habrá una mayor concentración de  empleados y se puede apostar a un crecimiento balanceado y equitativo en todos los aspectos.

“Hay que ser conscientes de que justo estos dos sectores son la base de la creación y generación de empleo. Es en ellos en donde el país se puede concentrar para encontrar la innovación en ciencia, tecnología e investigación”, expresó el precandidato del uribismo. (Banrepública estima que crecimiento de Colombia será del 4%)

El exministro Zuluaga aseguró que la desaceleración económica que vive el país es una señal de alerta para que se tomen los correctivos necesarios y el Gobierno tome acciones urgentes y eficientes de política pública que le permitan crecer a los niveles que venía haciéndolo en los años anteriores.