crisis en las ventas de carne de origen vegetal
Foto: baenegocios.com

Cargando...

La crisis inminente en las ventas de carne vegetal

Por CONtexto ganadero - 20 de Junio 2024

La industria de la carne de origen vegetal, que experimentó un auge significativo en años recientes, ahora enfrenta serios desafíos. Aunque las alternativas a la carne animal fueron inicialmente muy populares, las ventas han comenzado a disminuir.


Como lo explicó el artículo de Wired, la industria de la carne de origen vegetal ha experimentado un cambio de tendencia en los últimos tres años. En los primeros meses de la pandemia, las ventas se dispararon cuando el cierre de los mataderos impactó las cadenas de suministro de carne convencional.

«Entre 2018 y 2021, las ventas totales de alimentos de origen vegetal en Estados Unidos aumentaron de 4,800 millones de dólares a 7,400 millones, y gran parte de ese crecimiento fue impulsado por la carne a base de plantas en particular», precisó. (Lea en CONtexto ganadero: La carne vegetal está pasando de moda: ganancias de Beyond Meat vuelven a caer)

La publicación cita el informe sobre las ventas de carne, lácteos y mariscos veganos que sugiere que el interés por estos productos derivados de las plantas se está frenando. Según el reporte anual del Good Food Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a las proteínas alternativas, las ventas en dólares de carne y mariscos de origen vegetal en Estados Unidos cayeron un 13 % en los dos últimos años, en tanto que las ventas unitarias en el mismo periodo han disminuido 26 % entre 2021 y 2023.


Razones del declive


Entre los motivos por los cuales se han reducido las compras de productos de origen vegetal, se encuentran los siguientes:

  1. Desilusión del consumidor: Muchos consumidores han encontrado que los productos no cumplen completamente con sus expectativas en términos de sabor y textura.

  2. Fuerte competencia: La creciente competencia en el mercado ha saturado a los consumidores, ofreciendo múltiples opciones que pueden resultar abrumadoras.

  3. Precios elevados: A pesar de la intención de ser una opción accesible y sostenible, los precios de estos productos siguen siendo altos comparados con la carne tradicional.

  4. Preocupaciones de salud: Existen debates sobre si estos productos son verdaderamente más saludables, dado que muchos están altamente procesados y contienen numerosos aditivos.

Sobre este último punto, en el documental Goodbye Cows, el experto Javier López, director de Provacuno Interprofesional de la carne de vacuno, sostuvo que el debate no es carne frente a guisante o garbanzo. El debate es carne natural frente a un ultraprocesado vegetal».


Impacto en la industria


La desaceleración en las ventas está llevando a las empresas a reevaluar sus estrategias. Algunas están ajustando sus fórmulas para mejorar el sabor y la textura, mientras que otras buscan reducir los costos para hacer sus productos más competitivos. (Lea en CONtexto ganadero: Cada vez es más evidente el declive de las carnes vegetales)

El año pasado, Chris Lamb, expresidente del Comité de Marketing de la Oficina Permanente Internacional de la Carne indicó en su artículo titulado «¿Ha estallado la burbuja vegetal?» y reseñado por CONtexto ganadero que la tendencia de mostrar las carnes vegetales ultraprocesadas de forma positiva estaba empezando a cambiar.

En Reino Unido en 2023, empezó a publicarse información sobre la caída en la gama de productos de proteínas vegetales y se ha criticado la percepción de salud por las «largas listas de ingredientes a menudo distan mucho de ser saludables». El periódico Sunday Times publicó un artículo de opinión que afirmaba: «...las 100 personas que hay en el lado no vegano de la valla sufren el acoso de los veganos que hay al otro lado, que representan solamente una o dos personas...».

Esto ha hecho que las marcas de este tipo de ultraprocesados estén sufriendo declives, algunas reduciendo sus ventas de forma drástica mientras que otras han salido del mercado por completo.