Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Pedro Fonseca - 14 de Febrero 2025
A nivel mundial, cerca de 5 de cada 10 perros y 3 de cada 10 gatos son diagnosticados con esta enfermedad, lo que la convierte en una de las principales causas de muerte en mascotas. Conozca de la mano Bivett, Centro Veterinario de SURA y la Universidad CES recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Aunque suele asociarse exclusivamente a los humanos, los animales de compañía también pueden padecerla. Según la Sociedad de Cáncer Veterinario, el 47 % de los perros y el 32 % de los gatos a nivel mundial son diagnosticados con cáncer, convirtiéndose en un desafío silencioso que pasa desapercibido para muchas familias hasta que se encuentra en una etapa avanzada.
A pesar de su alta incidencia, sigue siendo un tema poco comprendido por muchos dueños de animales de compañía, quienes desconocen los síntomas o las opciones especializadas de diagnóstico y tratamiento. (Lea en CONtexto ganadero: Esto es lo que debe saber sobre el cáncer en vacas)
En este contexto, la oncología veterinaria se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los animales diagnosticados. Por ello, Bivett, Centro Veterinario de SURA y la Universidad CES, comparte información clave para detectar y abordar el cáncer en mascotas.
“El cáncer en animales de compañía no debe verse como una condena de muerte. Es una condición que, gracias a los avances en investigación y tecnología, ofrece múltiples opciones de tratamiento. Muchos diagnósticos son tratables con cirugía y, en otros casos, existen alternativas que permiten gestionar la enfermedad sin comprometer gravemente la calidad de vida de nuestros peluditos”. destacó Sara Martínez Tirado, médica veterinaria de Bivett.
“En Bivett destacamos la importancia del rol conjunto entre el tutor y el veterinario, quienes deben trabajar en equipo para asegurar que el objetivo principal sea siempre una vida de calidad, minimizando los factores de riesgo y exposición a esta enfermedad”, afirmó Martínez. (Lea en CONtexto ganadero: Conozca el video viral de la raza de perros ideal para pastorear bovinos)
Bivett cuenta con un equipo de veterinarios especializados y tecnología de vanguardia para la identificación y tratamiento de distintos tipos de tumores en animales de compañía. Desde pruebas diagnósticas avanzadas hasta tratamientos como quimioterapia y cirugías especializadas, el Centro Veterinario trabaja para brindar una atención integral y mejorar la esperanza de vida de los animales que enfrentan esta enfermedad.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025