Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 08 de Abril 2019
La alta mortandad de ganado por cuenta de la sequía ha generado preocupación entre los ganaderos. Claman al Estado propuestas encaminadas a la producción de alimento.
La alta mortandad de ganado por cuenta de la sequía ha generado preocupación entre los ganaderos. Claman al Estado propuestas encaminadas a la producción de alimento.
Los efectos del fenómeno de El Niño están afectando seriamente a los ganaderos de Trinidad, al norte de Casanare. La ausencia de lluvias desde noviembre ha desencadenado una elevada mortandad de ganado en la región. (Lea: Fenómeno de El Niño ya está impactando Colombia: MinAmbiente)
Aunque no hay cifras oficiales y solo se conocerán tras el ciclo de vacunación contra aftosa, en la zona presumen que ya han fallecido más de 10 mil bovinos.
Yonency Amaya, presidente del Comité de Ganaderos de Trinidad, dejó ver su preocupación por la situación, ya que si las condiciones climáticas no mejoran en los próximos días, las cifran seguirán aumentando.
Pidió que regresen iniciativas como el programa de suplementación bovina, propuesta que en su momento lideró Fedegán, ya que así los productores podían acceder a alimento subsidiado sin importar el tamaño de su hato. (Lea: Ideam insiste en la probabilidad de El Niño)
“Nosotros no pedimos que nos regalen, pero requerimos ayudas y proyectos que realmente nos permitan prepararnos ante condiciones climáticas tan extremas”, expresó.
En ese mismo sentido se pronunció Cielo Pan, ganadera de la zona y quien ha visto como 63 de sus animales han fallecido ante la inclemencia de la sequía.
Sugirió que en momentos como el actual, las propuestas deberían estar encaminadas a disminuir el precio de los medicamentos o suplementos que son necesarios para el ganado y que actualmente tienden a encarecerse. (Lea: A través de video, Ideam explica lo que usted debe saber de El Niño)
“A mí no me gustan las cosas regaladas, por eso no pido regalos, pero si necesitamos propuestas que nos ayuden a soportar crisis como la actual”, aseguró.
Por su parte, Camilo Betancourt, ganadero y quien fue el secretario de Agricultura durante la pasada administración, agregó que se requiere un plan encaminado a la producción de comida, con asistencia técnica y maquinaria que permita que los productores no dependan de un tercero.
“Comprar esos equipos son muy costosos, por eso las administraciones municipales y departamentales deben financiar esos equipos que un pequeño o mediano ganadero sin acceso al crédito no puede comprar”, remató. (Lea: Enfrente El Niño con ahorro de agua y de comida)
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025