Seminario - Taller en Codazzi sobre paneles solares y biodigestores
Foto: Cortesía

Cargando...

Taller de soluciones ecológicas para productores en Codazzi

Por CONtexto ganadero - 23 de Enero 2025

El próximo 25 de enero, Codazzi – Cesar será el epicentro de un importante seminario – taller que abordará temáticas clave para el desarrollo agrícola y ganadero de la región.


El evento tendrá lugar en la finca Las Ventas a partir de las 7:00 am y culminará en la finca La Magdalena a las 12:30 pm. (Lea en CONtexto ganadero: Los biodigestores como solución sostenible para ganaderos)

El seminario contará con la participación de tres destacados conferencistas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en temas fundamentales para la sostenibilidad y productividad en el sector agropecuario:

Ciro de León: Ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Córdoba. De León es un experto con amplia experiencia en cultivos de arroz, ñame y coco. Su participación en el evento se centrará en el cultivo de palma de coco y la asociación de pastos mombasa y admirable, un enfoque clave en el marco del proyecto Fénix.

Este proyecto busca promover sistemas de producción sostenible que mejoren el rendimiento de los cultivos y optimicen el uso de recursos naturales.

César Caballero Cantillo: Médico veterinario zootecnista también egresado de la Universidad de Córdoba y especialista en sistemas de riego y biodigestores. Durante su conferencia, abordará los sistemas de riego por gravedad y aspersión, fundamentales para garantizar la eficiencia hídrica en zonas con condiciones climáticas desafiantes.

Además, explicará el funcionamiento y los beneficios de los biodigestores, tecnología que permite transformar desechos orgánicos en energía limpia y fertilizantes, promoviendo la economía circular.

Eduardo Payares Santodomingo: Médico veterinario zootecnista con estudios avanzados en México. Este experto es un referente en el manejo de abonos orgánicos, por lo que su intervención se centrará en las mejores prácticas para nutrir el suelo y fertilizar las plantas utilizando abonos orgánicos, en un complemento perfecto a los beneficios que ofrece el uso de biodigestores.

Esta charla proporcionará herramientas prácticas para mejorar la calidad del suelo y garantizar cultivos más sostenibles.

El seminario – taller está diseñado para agricultores, ganaderos, técnicos y profesionales interesados en adoptar prácticas sostenibles que impulsen la productividad y reduzcan el impacto ambiental. Los participantes no solo recibirán información teórica, sino también tendrán la oportunidad de participar en demostraciones prácticas en campo, lo que facilitará la aplicación de lo aprendido en sus propias fincas. (Lea en CONtexto ganadero: Aprenda cómo interpretar los análisis de suelo y siga estas recomendaciones)

Finalmente, el costo de la inscripción es de $300.000 y las inscripciones están abiertas a través de César Caballero Cantillo, por lo tanto, los interesados pueden comunicarse al número 3106552374.