default

Cargando...

Reserva Genética 2025: Mejore su hato lechero con genética premium

Por Pedro Fonseca - 28 de Enero 2025

El próximo 14 de febrero, la capital de Risaralda se convertirá en el epicentro de la genética bovina de calidad con la llegada del evento Reserva Genética 2025, organizado por Subid S. A. S. y operado por el martillo Alejandro Medina.


Este remate ofrece genética premium de razas como gyr, holstein y red sindhi, además cruces lecheros estratégicamente seleccionados. La subasta incluirá ejemplares de élite, preñeces y aspiraciones, proporcionando a los ganaderos una oportunidad única para fortalecer sus hatos.

Pensando en las necesidades de los ganaderos a nivel nacional, el evento se realizará de manera presencial en el restaurante La Finca de Rigo, así como de forma virtual para garantizar mayor participación, lo que permitirá a los interesados ingresar desde cualquier lugar del país.

“Hemos hecho un esfuerzo grande en todas las ganaderías que hemos visitado por tratar de tener lo mejor de las familias tanto en Brasil como en Colombia, en gyr, gyrolando, red sindhi, holstein y también en jersey. Tenemos dentro del gyr tenemos familias Devassa, Fabrica, Fase, Maringá y otras vacas importantes del gyr y gyrolando”, aseguró Wilmar Granada, juez de razas cebuinas.

Según datos de Fedegán-Fondo Nacional del Ganado, Colombia produce aproximadamente 7.100 millones de litros de leche anualmente, y el mejoramiento genético es fundamental para aumentar esta producción. Sin duda alguna, esta oferta de genética es una apuesta por mejorar el rendimiento del sector lechero en todo el país.

La raza gyr es reconocida por su productividad láctea en sistemas de clima cálido, mientras que la holstein es una de las más populares por su alta producción de leche en sistemas intensivos. Cuando se cruzan, se obtiene el ganado gyrolando, buscando combinar las habilidades de ambas razas. Además de estos especímenes, también habrá otro tipo de bovinos.

“En red sindhi familias de vacas importantes como la gran campeona red sindhi de 2024. En jersey tendremos una aspiración de una vaca muy importante que es Carmen, que ya fue Gran Campeona Nacional. Tenemos familias muy importantes dentro del holstein. Tenemos lo mejor de la genética de estas razas porque hemos hecho un esfuerzo muy grande en la selección de estos ganados”, añadió Granada.

Por su parte, el martillo Alejandro Medina manifestó que este remate es un homenaje a las familias consagradas de las razas, no solo de ganaderías nacionales sino también de otros países. En esta medida, se comercializarán ejemplares de alto valor genético que pueden “refrescar las líneas genéticas en cada uno de los hatos”.

“Subid SAS nace como una necesidad de comercializar ganados bajo modalidades completamente diferentes, disruptivas. Yo soy el representante legal y soy ingeniero agropecuario del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con más de 14 años en en el sector de subastas”, manifestó.

La firma Subid ha organizado el encuentro en el restaurante La Finca de Rigo, ubicado en el sector de Cerritos en Pereira. El evento se llevará a cabo el viernes 14 de febrero y busca consolidarse como un espacio clave para promover la mejora genética en el sector ganadero.

“Vamos a tener la conmemoración del lanzamiento de Subid con este remate “Reserva Genética” en el restaurante La Finca de Rigo sede Pereira. Allí las personas pueden ir, podemos interactuar y tener la oportunidad de ver los animales en pantalla gigante, porque van a estar las subastas con animales de manera virtual y las pujas de manera presencial y virtual con la plataforma de Subid”, aclaró.

Para obtener más información sobre el evento, los interesados pueden comunicarse a través de los números de teléfono y WhatsApp: 316 8566441 y 316 0430032. O también puede ver los perfiles en Instagram de Subid y Alejo Medina Martillero.