Fundación Rueda Libre por Colombia
Foto: Gobernación de Boyacá.

Cargando...

Rally Aventura, una experiencia que usted no se puede perder

Por - 29 de Octubre 2014

'De las maravillas del Altiplano al majestuoso Llano', con ese eslogan se viene promocionando el Rally Aventura, una iniciativa que vienen impulsando los gobernadores de Boyacá y Casanare con la que pretenden dar a conocer los bellos paisajes de estas 2 regiones del país.


'De las maravillas del Altiplano al majestuoso Llano', con ese eslogan se viene promocionando el Rally Aventura, una iniciativa que vienen impulsando los gobernadores de Boyacá y Casanare con la que pretenden dar a conocer los bellos paisajes de estas 2 regiones del país.

¿Conoce Boyacá o ha viajado en carro por las vías del Casanare? Si su respuesta es negativa, o si quiere repetir, las Gobernaciones de dichos departamentos se unieron y prepararon una actividad con la que pretenden dar a conocer los parajes más bellos de ambas regiones. (Lea: Con títeres enseñan a niños las costumbres del llanero casanareño)

‘Rally Aventura, de las maravillas del Altiplano al majestuoso Llano’, es el evento que organizaron las 2 entidades departamentales en donde los viajeros podrán disfrutar de una variada oferta cultural que incluye presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y exposición de artesanías propias de las regiones incluidas en esta travesía.

Según explicó Héctor Chaparro Chaparro, secretario de Cultura y Turismo de Boyacá, esta actividad hace parte de una serie de pactos firmados entre los 2 gobernadores, los cuales tienen puntos centrales relacionados con la protección de los recursos naturales, suministro de servicios energéticos, turismo e infraestructura vial. (Lea: Una feria es exitosa si apunta a la realización de negocios)

“Nosotros sabemos que hay un grupo de colombianos al que le gusta el turismo extremo, por carreteras destapadas y trochas, que son quienes van a participar en la actividad. Hasta el momento, ya hay 100 personas inscritas y esperamos que sean 150 las que visiten y conozcan un poco más de nuestro departamento y de aquellas poblaciones que no son tradicionalmente turísticas”, precisó el funcionario.

El recorrido para esta experiencia de turismo de aventura fue diseñado y validado por la Fundación Rueda Libre por Colombia y prevé su partida el sábado primero de noviembre, a las 9 AM desde el histórico Puente de Boyacá. La etapa inicial transitará por parajes de Boyacá, Soracá, Oicatá, Toca, el páramo de Pesca, Firavitoba, Iza y Sogamoso.

La segunda jornada se cumplirá el domingo 2 de noviembre y llevará a los viajeros de Sogamoso a Yopal pasando por Pesca y Rondón para llegar al piedemonte llanero en jurisdicción de las localidades de Miraflores y Páez, en Boyacá; Chámeza, Recetor y el sector de Cupiagua, en Casanare. (Lea: Lo mejor de cada región estará presente en Feria de las Colonias)

El lunes 3 de noviembre el último segmento del viaje partirá de Yopal hacia destinos como Morichal, Yopitos, Maní, Los Trompos y Cuatro vientos y concluirá en el municipio de Monterrey.

En diálogo con Fernando Jaramillo Aguilera, fundador de Rueda Libre por Colombia, dio algunos secretos necesarios para encarar este tipo de viajes y especificó cuáles son las clases de vehículos necesarios para quienes desean hacer parte del selecto grupo de viajeros. (Lea: Colombia se vestirá de fiesta y color durante puente de San Pedro)

“No es necesario que el vehículo se someta a alguna preparación especial, pero lo ideal es que las personas viajen en camionetas,  vehículos 4x4 o cuatrimotros, ya que los recorridos se hacen por vías destapadas y trochas. Lo ideal es que cada carro lleve su propio GPS ya que esto hará más divertido el paseo, pero si no lo tiene no hay inconveniente, porque vamos a entregar unos libros guías que servirán para completar el viaje”, expuso Jaramillo Aguilera.

El costo por persona es de $150 mil e incluye camiseta, gorra, libro de rutas, rutas en GPS, números, cintillas, brazaletes, vehículo barredor, recordatorios, dos noches de hotel una en Sogamoso y otra Yopal, 3 almuerzos, 2 cenas y 2 desayunos. Los interesados pueden inscribirse en la página web de Rueda Libre por Colombia o para más información comuníquese al teléfono (1) 2181338.