| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

Mundial de Chalanería colombia
Foto: Prensa.

Sin Categoría

Mundial de Chalanería define sus jueces y programación

Por - 10 de Junio 2014

Del 4 al 6 de julio, Pereira será sede de la 10ª Mundial de Jinetes y Amazonas 2014, un evento que cada vez cobra mayor importancia y para el que ya se definieron sus jueces. Conozca aquí toda la programación.


Del 4 al 6 de julio, Pereira será sede de la 10ª Mundial de Jinetes y Amazonas 2014, un evento que cada vez cobra mayor importancia y para el que ya se definieron sus jueces. Conozca aquí toda la programación.

El Coliseo de Ferias y Exposiciones Salomón Armel Londoño, en Pereira, recibirá a los mejores exponentes de la chalanería mundial. Niñas y niños que se abren espacio en el mundo equino exhibirán sus destrezas sobre algunos de los mejores ejemplares con lo que cuenta Colombia. (Lea: Banco de Caballos de Fedequinas busca ejemplares para 10ª Mundial)

La Federación Nacional Colombiana de Asociaciones Equinas, Fedequinas, Confepaso y Crines, entidades organizadoras del certamen, han venido desarrollando un trabajo importante para que todos los participantes, tanto nacionales como extranjeros, puedan ofrecer a los asistentes calidad y destreza en cada una de las pruebas de las que consta el certamen.

La Mundial contará con la presencia de las delegaciones de los países confederados: Aruba, Alemania, Colombia, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza y Venezuela.

Participarán cerca de 300 deportistas. La edad mínima de los niños que serán parte de la Mundial será de 4 años y la máxima de 24. También se contará con 200 de los mejores caballos a nivel nacional, jueces internacionales, cuerpos técnicos y se espera asistan alrededor de 5.000 personas de todo Colombia, y claro del extranjero. (Lea: La Feria Nacional Equina 2014 dejó el listón muy alto)

Como evento, la Mundial de Jinetes y amazonas constituye una excelente oportunidad de mostrar en forma positiva al país, de dar a conocer el Caballo de Paso como raza y lo más importante, fomentar el gusto por la Chalanería entre las nuevas generaciones. 

Conozca la programación completa del evento

Conozca el nombre de los jueces del evento