Matadero de Pitalito
Foto: CONtexto Ganadero.

Cargando...

Matadero de Pitalito sigue sin fecha de reapertura

Por - 05 de Agosto 2014

Ya han pasado más de 20 días y los administradores del centro de beneficio siguen sin solucionar los problemas planteados por la autoridad ambiental.


Ya han pasado más de 20 días y los administradores del centro de beneficio siguen sin solucionar los problemas planteados por la autoridad ambiental.

Tras comprobarse el incumplimiento de algunas de las exigencias hechas por la Corporación Autónoma del Alto Magdalena, CAM, la autoridad ambiental decidió desde mediados del mes de julio cerrar la planta de beneficio que atendía al municipio de Pitalito, ya que venía presentando fallos en el manejo a los residuos y carecía de la licencia de vertimientos. (Lea: Construirán planta de beneficio y central de abastos en Pitalito)

4 días después de haber sido clausurado el centro de sacrificio, este medio habló con sus administradores, quienes aseguraron que para el día 26 de julio la operación sería retomada con normalidad, hasta el momento el lugar permanece cerrado.

Según explicó Carlos González, director de la CAM, cuando se tomó la determinación de cerrar de forma preventiva el lugar para el beneficio, eran 5 ítems en los que debía haber mejoras, siendo el manejo de residuos peligros, el permiso vertimientos  y el arrendamiento de instalaciones, los puntos más sensibles, una vez se les diera cumplimiento se permitiría reabrir el matadero. (Lea: ¿Cuántos días estará Pitalito sin matadero?)

“Para poder tramitar el permiso de vertimientos y obtenerlo, hay que entregar un certificado de riesgo y revisiones, y el contrato que demuestra que son los propietarios o arrendatarios del predio donde se va a otorgar la licencia. Además, se debe hacer una visita al lugar en el que estaban los residuos peligrosos para determinar si ya se procedió con la limpieza de estos deshechos”, expresó González.

El funcionario argumentó que las demoras no han sido culpa de la CAM, sino que corresponden a retrasos por parte de los administradores de la planta que atiende a Pitalito.

CONtexto Ganadero en aras de validar la información suministrada por la autoridad ambiental, trató de hablar con Jaime Peña, administrador del matadero que atiende a esta población, para saber cuándo piensan cumplir lo solicitado por la CAM, pero Peña no atendió nuestro llamados. Lo mismo ocurrió con Jorge Motta Carvajal, alcalde (e) del municipio, a quien este diario estuvo contactando, para conocer algunas de las medidas temporales adoptadas por la administración local, pero fue imposible ubicarlo.