| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

Incendios forestales.
Foto: Archivo particular.

Sin Categoría

Lluvias e incendios forestales tienen en jaque a Antioquia y Chocó

Por - 18 de Diciembre 2012

La situación es crítica en 3 municipios del Chocó y 2 de Antioquia, donde se declaró la alerta roja producto de las lluvias que afectan a esta zona del país.


Los hechos son críticos en 3 municipios del Chocó y 2 de Antioquia, donde se declaró la alerta roja producto de las lluvias que afectan a esta zona del país.

La situación que se está presentando en Antioquia y Chocó es extraña. En la región del Urabá antioqueño (Vigía del Fuerte y Murindó), en cercanías con el pacífico chocoano (Bojayá, Carmen del Darién y Riosucio), las intensas lluvias que han caído en estos 5 municipios llevaron a que se decretara la alerta roja ante la posibilidad de inundaciones en el área del río Atrato.

Según advirtió César Hernández, Director del Departamento Administrativo del Sistema Nacional de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, “las intensas precipitaciones en la región pacífica, ocasionarán nuevos incrementos súbitos de los niveles de varias corrientes, que desembocan en el golfo de Urabá, destacándose las del Atrato”.

Sin embargo, no es la única situación que se está presentando en el departamento, la preocupación también la sienten los habitantes de 12 municipios antioqueños por cuenta de los incendios forestales a causa del fenómeno del Niño que ya se está haciendo sentir en Amalfi, Anorí, Cáceres, Campamento, Caucasia, Copacabana, Don Matías, Girardota, El Peñol, Remedios, San Roque y Turbo, donde fue decretada la alerta naranja. (Temporada de sequía tiene en alerta a los gremios agrícolas)

Hernández le pidió a la comunidad de estos municipios que se preparen muy bien, porque la temporada seca va a seguir hasta marzo de 2013, según lo presupuestado por el Ideam. Además invitó a la población a cuidar el agua ya que es posible que empiece a escasear y esto afecte a todos los habitantes de esta área de Antioquia. (Cesar se prepara para enfrentar cambios climáticos)

La alerta naranja y roja, bajo la que se encuentran estos 17 municipios, seguirá mientras se logran controlar las llamas y las lluvias cesan.