Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 05 de Abril 2019
Con la estrategia 360 grados, el Ministerio de Agricultura busca proteger el campo, por esa razón destinará cerca de $80 mil millones para este fin.
Con la estrategia 360 grados, el Ministerio de Agricultura busca proteger el campo, por esa razón destinará cerca de $80 mil millones para este fin.
Mitigar riesgos fitosanitarios, climáticos, financieros y de mercados es el objetivo de la estrategia 360°. La iniciativa la orienta el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y fue dada a conocer en la Gobernación de Caldas. Se busca que los productores del campo tengan las herramientas necesarias para disminuir el impacto que puedan traer los riesgos en sus actividades agrícolas y agropecuarias. (Lea: $80.800 millones para el seguro agropecuario en 2019, anuncia el Gobierno)
Para cumplir con este cometido se desarrollarán diferentes acciones como el acceso a financiamiento y a seguros agropecuarios, que sirven para proteger a los empresarios del campo de las situaciones climáticas adversas y también de las plagas que puedan dañar sus cultivos.
Los productores interesados en los seguros deben acercarse a compañías como: Allianz, Previsora Seguros, Mapfre, Seguros Bolívar, Sura y Pro Agro Seguros. En estos espacios pueden preguntar y conocer más a fondo sobre las características de estos seguros y proteger sus inversiones en tiempo y recursos.
La directora de financiamiento y gestión de riesgos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Paula Andrea Zuleta Gil, expresó que “en seguros agropecuarios tendremos el presupuesto más alto, cerca de $80 mil 800 de pesos, y con la Gobernación de Caldas estamos en una alianza que permitirá que los pequeños productores solo tengan que pagar el IVA con relación al subsidio a la prima del seguro”. (Lea: Ganaderos solicitan que el seguro agropecuario sea amparado por la Nación)
Cabe resaltar que el seguro al productor está orientado en un principio a todos los sectores, en especial al pecuario, a los cultivos de tardío rendimiento y de ciclo corto, puntualizó la directora de Financiamiento.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025