Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 19 de Febrero 2018
Aún está a tiempo de inscribirse en este curso organizado por la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, Asoganorte, dirigido a los profesionales del sector que tendrá lugar el segundo y tercer fin de semana de marzo en Puerto Colombia, Atlántico.
Aún está a tiempo de inscribirse en este curso organizado por la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte, Asoganorte, dirigido a los profesionales del sector que tendrá lugar el segundo y tercer fin de semana de marzo en Puerto Colombia, Atlántico. El gremio ganadero más importante de la región Caribe ha preparado un curso especial para las personas interesadas en aprender a realizar proyectos específicamente para el sector agropecuario. (Lea: Asoganorte ratifica su adhesión y respaldo integral a Fedegán) Este programa está dirigido a ganaderos, médicos veterinarios, zootecnistas, ingenieros agrícolas, así como egresados de programas relacionados con las ciencias sociales, administrativas, mercadeo o comercio internacional vinculados al campo. También pueden presentar técnicos, estudiantes de carreras afines o funcionarios del sector público relacionados con la formulación de proyectos. (Lea: Prepárese para el segundo programa especial de TVGAN y Asoganorte) El plan de estudios desarrollará en 3 módulos: Herramientas diagnósticas para el sector agropecuario, Formulación de proyectos agropecuarios y Monitoreo y evaluación de proyectos agropecuarios. Los 2 primeros durarán 10 horas y el último, 4 horas. Cada módulo estará a cargo de los profesores Deibys José López Cañizares, docente universitario y coordinador de Proyectos y Alianzas Productivas en Asoganorte; Javier Felipe Ruiz Rodríguez, médico veterinario zootecnista y coordinador de proyectos en la asociación; y Yesit Rafael Rodado Orozco, coordinador técnico con amplia experiencia en sanidad pecuaria. El curso inicia el 9 de marzo y continuará el sábado 10, el viernes 16 y el sábado 17. El horario de los viernes es de 8 a 6 pm con almuerzo incluido y los sábados de 8 a 12 m. Se realizará en la Fundación Universitaria San Martín, sede Puerto Colombia. Hay inscripciones hasta el 2 de marzo. El costo de $150 mil para afiliados a Asoganorte, y de $200 mil para particulares. (Lea: Asoganorte organiza Congreso Colombiano y del Caribe en Producción Animal) Si desea más información, llame a los números 3145067990 y 3103578462, o a los correos informació[email protected] y [email protected].
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025