Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 09 de Agosto 2013
La Gobernación acaba de adjudicar el contrato para servicios de consultoría e interventoría que elaborará los estudios y diseños enfocados al mejoramiento de la Vía Samaniego-Túquerres, con un presupuesto cercano a los $1.650 millones.
La gobernación acaba de adjudicar el contrato para servicios de consultoría e interventoría que elaborará los estudios y diseños enfocados al mejoramiento de la Vía Samaniego-Túquerres, con un presupuesto cercano a los $1.650 millones.
El consorcio GP Vías Nariño será, a partir de ahora, el encargado de entregar los estudios de factibilidad para este proyecto que involucra vías secundarias y terciarias en Nariño.
La rehabilitación de este carretera que une a 2 importantes zonas productivas será financiado con recursos del departamento, provenientes del sistema General de Regalías y tiene un plazo para su ejecución de 3 meses, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de iniciación del contrato, prevista para el 8 de agosto.
“La Gobernación de Nariño se ha comprometido a mejorar y fortalecer la calidad de vida de los nariñenses y pensamos que a través de una red vial secundaria y terciaria más fuerte es posible, además que estas obras estratégicas de infraestructura vial de alto impacto beneficiarán a productores y habitantes por igual”, explica Nancy Ojeda, profesional adscrita a la Secretaría de infraestructura de Nariño.
Estas obras también beneficiarán a campesinos de los municipios de La Llanada y Sotomayor, una zona donde predomina la producción lechera. “La intención con esto también es mejorar la seguridad para estos municipios, pues el nivel de accidentes es alto y agilizar la movilidad hacia Pasto en todos los sentidos”, comenta Ojeda. (Lea: Barbacoas, Nariño, vías terciarias entre el lodo y el agua)
Los diseños contratados incluyen entre otros, estudios relacionados con tránsito y capacidades de servicio, diseño geométrico, geología para ingeniería y geotecnia; estabilidad y estabilización de Taludes; pavimentos, estudio ambiental, señalización, hidráulica, hidrología y Socavación.
En el marco del programa ‘Nariño Mejor’ la idea es que esta obra pueda ser entregada a finales de noviembre y se espera que el tramo inicial de 17 kms esté listo el 5 de septiembre.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025