| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

Ganaderos respaldan participación de Fedegán en mesa de negociaciones con el ELN
Foto: buenaventuraenlinea.com - El Universal - Enfoque Político

Sin Categoría

Ganaderos apoyan liderazgo de Fedegán en reforma agraria y mesa de diálogo con el ELN

Por CONtexto ganadero - 28 de Noviembre 2022

Comunidad ganadera de la región caribe exalta el compromiso y esfuerzos de Fedegán por demostrar que el gremio está abierto al diálogo y a las acciones en favor del país.


Un espaldarazo al liderazgo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, por su notable participación en la materialización de la reforma agraria y ahora como gremio en la mesa de diálogo con el ELN, dio la Federación Ganadera de Córdoba, Ganacor.

A través de un comunicado oficial, Ganacor, destacó el notable papel que desempeñó Fedegán para concretar el Acuerdo que permitirá la compra y venta de tres millones de hectáreas de tierras, en el marco de la reforma agraria.

Ganacor respalda el liderazgo de Fedegán en el proceso histórico de concertación que logró el Acuerdo para la materialización de la paz territorial – compra directa de tierras para la construcción de la Reforma Agraria con el Gobierno Nacional”, dice uno de los apartados.

En el comunicado, se destaca también la inclusión del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, como representante del gremio ganadero, en la comisión negociadora con el ELN, por petición del presidente de la República, Gustavo Petro.

“Las acciones decididas de Fedegán, su Junta Directiva y su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie, son expresiones propias del diálogo democrático, respaldadas por el 39 Congreso Nacional de Ganaderos en pleno, que seguramente abrirán un espacio que le permita al sector ganadero continuar contribuyendo al fortalecimiento de la clase media rural y al desarrollo, progreso y paz de Colombia”, señala el documento.