| TRM 4.274,03 Lunes 7 de Abril de 2025 | GREMIALIDAD: Ganaderos pidieron apoyo urgente a Mindefensa ante ola de violencia en el campo | REGIONES: Inauguran en Nariño laboratorios con última tecnología para impulsar industria quesera | GANADERÍA: Transferir embriones en horas más frescas garantiza éxito de la gestación | REGIONES: Ganaderos en San Marcos, Sucre, salvan su ganado con chips de yuca | GREMIALIDAD: ¿Qué está pasando con la compra y entrega de tierras prometida por el Gobierno? | CRÓNICA: De trabajador petrolero a ganadero sostenible: la historia de John Gaitán | INTERNACIONAL: Fedegán fortalece lazos binacionales con Bolivia en Agropecruz 2025 | GREMIALIDAD: “A final de año vamos a tener mejor seguridad”: Mindefensa a ganaderos | COLUMNA: ¡Indolente sociedad!

robo de ganado en Colombia
Foto: CONtexto ganadero.

Sin Categoría

Gamarra, Cesar, territorio olvidado por los agentes de seguridad

Por - 21 de Enero 2015

En menos de 3 semanas transcurridas de este 2015, un total de 17 bovinos han sido hurtados de 3 predios ganaderos. Los productores advierten que "poner una denuncia de abigeato es como soltar un papel en el río Magdalena: se va y no pasa nada".


En menos de 3 semanas transcurridas de este 2015, un total de 17 bovinos han sido hurtados de 3 predios ganaderos. Los productores denuncian que las autoridades competentes no les garantizan condiciones de seguridad.

A inicios de año, CONtexto ganadero reportó el primer caso de abigeato en el país. El hecho, que sucedió en el municipio de Gamarra, Cesar, dejó 6 semovientes hurtados. Hoy, 13 días después, 11 animales más fueron robados en la misma zona.

La denuncia la dio a conocer Adalín Rodríguez, ganadero en esta región del país, quien le aseguró a este diario que en días pasados le fueron hurtados 5 novillos avaluados aproximadamente en $8 millones, perjudicando la rentabilidad y producción de su predio. (Lea: Nuevo modelo de hurto amenaza desarrollo ganadero en Cesar)

Los semovientes que me robaron eran los mejores de mi finca. Cada uno tenía un peso aproximado de 490 kilos. El mayorproblema es que las autoridades no hacen nada. Poner una denuncia de abigeato es como soltar un papel en el río Magdalena: se va y no pasa nada”, apuntó Rodríguez.

Asimismo, el productor señaló que en la zona se han escuchado comentarios de otros ganaderos que denuncian saber quiénes son las personas que perpetran los robos, y señalan al administrador de un predio bovino y su esposa. (Lea: Ganaderos del Cesar le temen más al secuestro que a El Niño)  

Fernando Pachón*, otro productor en la zona, la expresó a este medio que la situación de seguridad está en franco deterioro y más por la falta de presencia de las autoridades para ponerle freno a este flagelo que tanto afecta a la economía ganadera.

Las autoridades no han dicho nada. Hemos hecho denuncias desde comienzos de enero y no se ha visto ninguna investigación o acción para que no se presenten más casos de robos”, ultimó Pachón.

De igual forma, el ganadero informó que el predio contiguo al de Adalín Rodríguez también fue víctima de robo. “Allí el productor perdió 6 vacas. Nos tienen azotados y no tenemos apoyo de la Policía o el Ejército Nacional”, aseveró Fernando Pachón. (Lea: Seguridad del sector ganadero sigue en franco deterioro)

Aunque este medio llamó en varias ocasiones al teniente coronel Andrés Quintero, comandante del Batallón Ricaurte, para conocer las acciones que se están desarrollando frente a esta ola de inseguridad, fue imposible que atendiera nuestras llamadas.

* Nombre cambiado a petición de la fuente.