Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 28 de Febrero 2023
Conceptos como administración, producción y sanidad fueron aprendidos por los graduandos, permitiéndoles estar mejor preparados de cara a los retos de la región.
Conceptos como administración, producción y sanidad fueron aprendidos por los graduandos, permitiéndoles estar mejor preparados de cara a los retos de la región.
Desde el pasado sábado, 30 de noviembre, el departamento del Caquetá cuenta con 44 personas especializadas en mayordomía.
El taller fue dictado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, con el apoyo del Comité Departamental de Ganaderos. (Lea: Mayordomía para ganaderos de Magdalena)
Según expresó Rafael Torrijos, gerente del gremio en el departamento, la actividad estuvo dirigida a formar un mayordomo con capacidad de manejo integral de la finca. Además quienes asistieron al curso podrán desempeñar labores de administrador con la posibilidad de manejar las variables tanto de la producción ganadera como de la producción agrícola (suelo y pastos).
“La escuela formó al personal para hacerlo más competitivo en sus proyectos de vida, partiendo de generar conciencia de su rol como un eslabón más de la cadena productiva entre el dueño de la finca y sus trabajadores, quienes finalmente son la base y los responsables de la transformación de los insumos y materias primas en carne y leche”, destacó Torrijos. (Lea: En Tuluá finalizó escuela que busca profesionalizar el oficio ganadero)
Por su parte, Luis Guzmán, uno de los mayordomos participantes, aseguró que el taller fue muy bueno, ya que les permitió aprender muchos conceptos.
“Fue muy bueno el curso, porque además de conocer cosas nuevas, nos hizo corregir errores que cometemos y que afectan la rentabilidad de la finca”, sostuvo Guzmán. (Lea: Puerto Caicedo, tierra de ganaderos y mayordomos certificados)
El cierre de este curso se llevó a cabo en el municipio de Albania, en donde se realizó un día de campo, en el que los graduandos conocieron un cultivo de proteína y uso de compostaje de gallinaza enriquecida con microorganismos eficientes.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025