| TRM 4.192,57 Lunes 31 de Marzo de 2025 | ECONOMÍA: El balance ganadero de 2024 y las cartas para 2025 | REGIONES: Ganaderos y estudiantes se siguen capacitando en fiebre aftosa y ganadería sostenible | REGIONES: Los 10 departamentos con la mejor calidad de leche en Colombia en 2024 | GANADERÍA: Ganadería en Colombia: ¿Es mejor operar como persona natural o jurídica? | AGRICULTURA: ¿Por qué es inestable el precio del maíz en el Caribe colombiano? | ENTREVISTAS: “Colombia puede ser un actor clave en la exportación de ganado”: Margarita Gómez de Aexgan | TENDENCIAS: Tecnología podría detectar deficiencia de vitamina A en ganado sin exámenes de sangre | GANADERÍA: Cuatro sistemas diferentes de pastoreo | COLUMNA: De la paz total… ¿a la guerra total?

El tema de los créditos despertó gran interés

Sin Categoría

Créditos Finagro: el banco de ‘segundo piso’

Por - 08 de Noviembre 2012

Carlos Tomás Severini, presidente de la Junta Directiva de Fedegán, luego de escuchar la exposición de Finagro, señaló que "no es su culpa que los créditos solicitados por los productores no sean aprobados.


Es cosa de los bancos, al no darle la celeridad a los procesos, y ante tantas experiencias negativas, desisten de intentarlo nuevamente, como quedó establecido en varias de las exposiciones de motivos hechas en el auditorio".? ?

Diana García explicó los recursos para crédito, incentivos y garantías de Finagro. Dijo que "para acceder se analiza el proyecto, que sea técnica, financiera y ambientalmente viable; que el productor tenga capacidad de endeudamiento, para enviar la solicitud formal al banco con los requisitos exigidos; pero recalcó que solo deben pedir lo que necesitan.

En su exposición dejó claro que Finagro es un banco de ‘segundo piso’, que intercede ante la banca comercial para facilitarles los créditos a los productores. Pero son los bancos de ‘primer piso’ lo que deben enviar sus propuestas al seno de la entidad para ser estudiadas y a veces no lo hacen.