La suplementación con glucosa protegida en el rumen mejora el rendimiento y salud en vacas
Foto: infortamboandina.co

Cargando...

Cómo potenciar la producción lechera con glucosa protegida

Por CONtexto ganadero - 29 de Enero 2025

La suplementación con glucosa protegida en el rumen para las vacas lecheras es una forma de mejorar el rendimiento de la lactancia temprana.


Las vacas lecheras de alta producción presentan distintas dificultades durante el período de transición debido a que sus demandas energéticas aumentan para sostener la producción de leche, mientras que su ingesta de alimento suele ser limitada. (Lea en CONtexto ganadero: Transición de la vaca, periodo crítico antes y después del parto)

Esto puede llevar a una movilización de grasa corporal, aumentando el riesgo de trastornos metabólicos como cetosis y balance energético negativo. Para mitigar estos problemas, un grupo se expertos ha investigado el uso de suplementos de alto contenido energético como la glucosa protegida en el rumen (GPR).

El objetivo del estudio fue evaluar los efectos de la suplementación GPR en varios indicadores clave como el consumo de alimento, la puntuación en condición corporal (BCS), el rendimiento en producción de leche y los metabolitos sanguíneos asociados al metabolismo energético.

En esta investigación se trabajó con 32 vacas holstein friesian en lactancia temprana (6 ± 1 días postparto) con un peso corporal promedio de 550 ± 50 kg y una puntuación de condición corporal inicial de 3.00 ± 0.25. La producción promedio de leche al inicio era de 30 ± 5 litros por día.

Las vacas fueron divididas en cuatro grupos de 8 animales cada uno:

1. Grupo control: Alimentado con una dieta basal sin GPR. 2. Grupo S-150: Dieta basal suplementada con 150 g/día de GPR. 3. Grupo S-300: Dieta basal suplementada con 300 g/día de GPR. 4. Grupo S-450: Dieta basal suplementada con 450 g/día de GPR.

El período experimental duró 42 días, precedido con un etapa de adaptación de dos semanas.

Los resultados mostraron varios temas importantes. Las vacas del grupo S-450 mostraron un incremento en la producción de leche y en la leche corregida por energía. Además, se tuvo mejoras en los componentes de la leche, incluyendo los sólidos no grasos, la lactosa y los sólidos totales.

El consumo de alimento fue similar entre los grupos, pero la relación leche-alimento mejoró con el aumento de la dosis de GPR, especialmente en el grupo S-450.

Las vacas suplementadas con GPR mantuvieron mejor su peso corporal y puntuación de condición corporal comparadas con el grupo control.

Los niveles de glucosa en sangre aumentaron en los grupos suplementados con GPR. Además, las concentraciones de ácidos grasos no esterificados (AGNE) y ácido b-hidroxibutírico disminuyeron en los grupos S-300 y S-450, indicando una menor movilización de grasa y una reducción del riesgo de cetosis.

Finalmente, los resultados muestran que la suplementación con GPR mejora la eficiencia energética de las vacas en lactancia temprana, lo cual significa que hay una mayor producción de leche, mejor calidad de la misma y una mejora en la salud metabólica general. (Lea en CONtexto ganadero: Secretos para una lactancia exitosa en vacas: cuidados esenciales)