Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 24 de Septiembre 2014
Colombia organiza la primera edición latinoamericana del Solar Decathlon, una competición que convoca a estudiantes universitarios de todo el mundo a presentar proyectos de viviendas que funcionen con energía solar, informó el MinMinas.
Colombia organiza la primera edición latinoamericana del Solar Decathlon, una competición que convoca a estudiantes universitarios de todo el mundo a presentar proyectos de viviendas que funcionen con energía solar, informó el MinMinas.
Hasta el 30 de octubre de este año, grupos universitarios podrán presentarse para participar de la competencia y en noviembre se anunciarán los 20 equipos seleccionados para participar del concurso en la ciudad de Cali.
Los equipos seleccionados recibirán USD80 mil para financiar la construcción de su prototipo y será a fines de 2015 cuando viajen a Cali a construir su vivienda ecológica en una Villa Solar dispuesta por la Universidad del Valle. (Lea: Con espejos gigantes, esta ciudad propaga luz solar a sus habitantes)
Entre noviembre y diciembre de 2015, la Villa Solar estará abierta al público y "será un espacio dinámico donde los mismos estudiantes expongan sus proyectos a la ciudadanía, expliquen el funcionamiento de los paneles solares y su beneficio en la eficiencia y el ahorro de energía eléctrica en el sector residencial", explicó el Ministerio.
La idea del Solar Decathlon es que estudiantes de Ingeniería, Arquitectura, Diseño, Energías Renovables y carreras afines se unan para "diseñar, construir y operar casas energéticamente eficientes que funcionan con energía solar fotovoltaica".
El proyecto fue creado en 2002 por el Departamento de Energía de Estados Unidos y desde entonces se han realizado seis competencias en Norteamérica, tres en Europa y una en Asia.
La de Colombia, posible gracias a la firma en marzo pasado de un acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, será la primera versión que se realice en América Latina y el Caribe.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025