Cofema caquetá
Foto: Rafael Torrijos.

Cargando...

Certificarse en alta calidad, objetivo inmediato de Cofema

Por - 14 de Abril 2014

La principal empresa agroindustrial del Caquetá trabajará de la mano del Sena en pro de la certificación en Competencias Laborales, esto buscando alcanzar el objetivo principal al que le apunta de convertirse en una planta con autorización para exportar.


La principal empresa agroindustrial del Caquetá trabajará de la mano del Sena en pro de la certificación en Competencias Laborales, esto buscando alcanzar el objetivo principal al que le apunta de convertirse en una planta con autorización para exportar.

Tras elegir a su nueva Junta Directiva a finales de marzo, la Compañía de Ferias y Mataderos del Caquetá, Cofema, empezará a trabajar en varias acciones que le permitan llegar en un lapso no mayor a 2 años, enviar carne de excelente calidad a mercados internacionales y así aprovechar los diversos Tratados de Libre Comercio que ha suscrito el país. (Lea: Ganaderos de Caquetá buscan industrializar procesos productivos)

Para cumplir ese propósito, la empresa caqueteña mejorará varios procesos al interior del frigorífico lo que le permitirá obtener las certificaciones que son necesarias para ser potencia en materia de exportaciones.

Según explicó William Ortiz, gerente de Cofema, la empresa emprenderá el proceso de certificación en calidad empezando por obtener el reconocimiento en materia de competencias laborales, trámite que hará en compañía del Servicio Nacional del Aprendizaje, Sena.

“Esto nos llevará a la  implementación del sistema HACCP (manejo inocuo de los alimentos) y Buenas Prácticas de Manufactura, como modelo de aseguramiento de la calidad y excelencia sanitaria. Cumpliendo con estos requisitos, en los próximos dos años vamos a solicitar la reclasificación de categoría ante el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos), como planta apta para cubrir mercados internacionales”, argumentó Ortiz. (Lea: Florencia en alerta por venta de carne que no pasa por frigoríficos)

Sin embargo, ser un referente en cuanto a exportaciones no es el único objetivo que tiene Cofema. La compañía también viene trabajando arduamente para fortalecer y aumentar sus clientes a nivel nacional y local, razón por la cual amplió su red de frío para productos cárnicos y vísceras, lo cual les valió obtener un reconocimiento por parte del Invima por su cumplimiento en el despacho de productos refrigerados.

“Queremos ofrecerles a los clientes los mejores equipos para hacer el desposte tanto bovino como porcino en la planta, por eso vamos hacer inversiones en esa materia. Además nuestros compradores reconocen los excelentes procesos operativos técnicos de alta calidad, conservación de la cadena de frio y cumplimiento en la cadena de custodia en cargue y despachos de cárnicos y derivados”, expuso el Gerente de Cofema. (Lea: En Florencia se preocupan por la carne que comen sus habitantes)

Cofema viene en franco crecimiento

Así lo aseguró Rafael Torrijos Rivera, gerente del Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, quien aseguró que la entidad superó sus dificultades económicas gracias al proceso de reestructuración, lo que le volvió abrir las puertas de las entidades crediticias, permitiéndole recuperar su credibilidad y reputación empresarial.

“Cofema ha venido adecuándose y puede presentar desde la Amazonía, un frigorífico certificado, con una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, una moderna infraestructura de enfriamiento en crecimiento, un área de subproductos cada vez más eficiente, un proceso de generación de energía reconvertido para hacerlo menos contaminante; esfuerzos reales en materia de compensación ambiental, que la ha llevado a ser la empresa agroindustrial más importante del departamento”, expuso Torrijos Rivera. (Lea: Corpoamazonia reabrió planta de sacrificio Cofema en Florencia)