Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 26 de Mayo 2013
El programa liderado por la Gobernación de Quindío y que beneficia a mujeres cabezas de hogar, recibió una inversión adicional de $1.000 millones que ayudará a su sostenimiento durante 2013.
El programa liderado por la Gobernación de Quindío y que beneficia a mujeres cabezas de hogar, recibió una inversión adicional de $1.000 millones que ayudará a su sostenimiento durante 2013.
Gracias a la gestión realizada por Sandra Paola Hurtado Palacio, gobernadora de Quindío, el programa ‘Camineras para la Prosperidad’, una iniciativa que tiene como metas mejorar y mantener las vías en buen estado mediante alianzas estratégicas o la integración de las diferentes instituciones, contará con $1.000 millones más para la generación de empleo de emergencia en el departamento. (Quindío continúa invirtiendo en la red vial secundaria y terciaria).
El anuncio lo realizó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, quien manifestó que programas como este, que son ejemplo a nivel nacional, deben recibir apoyo y continuidad por tener en cuenta a las mujeres rurales.
“Por medio de la dirección de la red de vías, vamos a darle a este proyecto $1.000 millones más, que garanticen 4 meses de empleo para las camineras y, de esta manera, contribuir a la iniciativa de la gobernadora de brindarles una oportunidad laboral a las mujeres desplazadas o cabezas de hogar”, agregó Cárdenas.
Por su parte, Sandra Paola Hurtado Palacio, se mostró satisfecha con este anuncio que garantizará una estabilidad laboral para las 200 mujeres de los 12 municipios del departamento que se encargan de intervenir las vías terciarias.
“Nuestras mujeres, madres cabeza de familia, ya están trabajando en los municipios. Ya empezaron la ejecución de las obras de rosería, limpieza de cunetas, obras de arte y disposición final de material vegetal. Todas tendrán un sueldo fijo durante la ejecución”, añadió la mandataria. (Productores en Quindío buscan beneficio de Alianzas Productivas).
No solamente la entidad celebró el anunció económico; La Pola, una de las mujeres beneficiadas, dice con efusividad que es una gran noticia para ella y para sus compañeras.
“El programa ‘Camineras para la Prosperidad’ es algo muy provechoso para nosotras. A mí, me ayudó cuando no tenía trabajo, ha sido beneficioso para mi familia”, culmina La Pola.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025