Escuela de mayordomía de Fedegasan
Foto: instagram.com/fedegasan/

Cargando...

Aprenda a modernizar su ganadería en la Escuela de Mayordomía de Fedegasan

Por CONtexto ganadero - 07 de Febrero 2025

Con el objetivo de fortalecer las habilidades de los mayordomos, ganaderos y profesionales del sector, Fedegasan, con apoyo de Fedegán, organiza la tercera edición de la Escuela de Mayordomía: Manejo Integral de la Empresa Ganadera. Este programa académico tendrá lugar en el municipio de Sabana de Torres, Santander, y se desarrollará del 22 de febrero al 3 de mayo de 2025.


Fabio Méndez, director ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Santander (Fedegasan), explicó que la escuela, una iniciativa de Fedegán-FNG que ha gestionado a lo largo y ancho del país, busca proporcionar conocimientos técnicos y prácticos que mejoren el rendimiento en las fincas ganaderas, con módulos en diversas áreas para implementar un manejo completo en los predios.

«La idea es capacitar no solo a los mayordomos, sino también a ganaderos y profesionales, a través de una serie de módulos que están definidos para desarrollarse cada sábado. (…) Con el apoyo de Fedegán desarrollamos las temáticas que nos parecen importantes para complementar y mejorar el trabajo de los trabajadores en las fincas», afirmó Méndez.


Módulos especializados


El programa incluye una amplia variedad de módulos diseñados para abordar las principales áreas de gestión ganadera:

  1. Operación y mantenimiento de equipos agrícolas
  2. Manejo integral de praderas y cultivos
  3. Evaluación y diagnóstico reproductivo del macho y de la hembra bovina
  4. Salud y bienestar animal
  5. Nutrición y alimentación animal
  6. Implementación de Buenas Prácticas Ganaderas
  7. Cuidado y nutrición de equinos
  8. Primeros auxilios y seguridad y salud en el trabajo
  9. Administración de empresas ganaderas y costos de producción
    1. Selección y mejoramiento genético

El programa tiene un cupo limitado de 25 participantes y se espera que las inscripciones se completen antes del 15 de febrero. El dirigente describió que cada módulo es importante, pues la nutrición, el manejo de praderas, la evaluación del desempeño reproductivo y la administración son fundamentales para el correcto desarrollo de la ganadería.

Para esta ocasión, también incluyeron un módulo de cuidado y nutrición de los equinos porque son animales habituales para el trabajo en las fincas y en las ganaderías no solo hay que prestar atención a las BPG en los bovinos sino en todos los semovientes del predio.

«Vamos a trabajar en la correcta aplicación de los insumos en cultivos, así como de los medicamentos y las vacunas en los animales bajo un correcto plan sanitario. En esta gestión vamos a tener apoyo el apoyo de entidades como el ICA para el tema de las BPG», anotó.

De igual manera, Méndez destacó la importancia de esta iniciativa para los trabajadores en sus proyectos personales: «Muchos mayordomos tienen habilidades prácticas, pero a veces no comprenden del todo el porqué de ciertas actividades. Esta escuela les permitirá adquirir conocimientos, certificarse y ser más competentes, lo que también mejora su hoja de vida».

Con el apoyo de patrocinadores como Biogénesis Bagó, Adama, Equibov, ST Genetics, Italcol, Más Campo, Massey Ferguson y Brio, la escuela ofrecerá herramientas de calidad para los asistentes. (Lea en CONtexto ganadero: Ganaderos de Santander aprenderán a implementar sistemas silvopastoriles, gracias a Fedegán y Fedegasan)

El director ejecutivo de Fedegasan adelantó que además de preparar una cuarta edición de la escuela en Bucaramanga para el segundo semestre de 2025, están planeando realizar una edición adicional en el municipio de San Alberto, departamento de Cesar, dada la alta demanda por este tipo de formación.

Esta tercera versión de la Escuela de Mayordomía promete ser una experiencia integral, que no solo enriquecerá las capacidades técnicas de los participantes, sino que también contribuirá al desarrollo de una ganadería más competitiva en Colombia.

Fedegasan invita a todos los interesados a inscribirse en este programa que busca transformar la forma en que se gestionan las fincas ganaderas. Para más información, pueden comunicarse a los números de contacto disponibles: 3502658294 y 3125832630, así como en el perfil de Instagram.