Primeros auxilios en ganadería
Foto: elheraldo.co

Cargando...

Fedegán le enseña primeros auxilios para su ganado en Manatí

Por Melanny Orozco - 25 de Febrero 2025

¿Le interesa el tema de los primeros auxilios en ganadería? Participe en el taller de gestión de conocimiento en Manatí.


La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG) organiza un taller teórico – práctico en Manatí, Atlántico, dirigido a pequeños ganaderos. El evento busca capacitar a los ganaderos en la atención de emergencias en bovinos, fortaleciendo sus habilidades en bienestar animal y salud del hato, lo cual contribuye a una mayor competitividad en el sector.

El tema central de dicho encuentro está relacionado con los primeros auxilios en ganadería, aspecto clave para garantizar el bienestar animal, reducir pérdidas económicas y prevenir complicaciones en casos de emergencia. (Lea en CONtexto ganadero: Primeros auxilios en ganadería, un tema de interés para los productores)

Javier Díaz Alonso, médico veterinario zootecnista, profesional regional de Fedegán – FNG en Barranquilla, explicó que en el taller se van a abordar varios tópicos clave:

  • Rol del auxiliar sanitario.
  • ¿Qué son los primeros auxilios?
  • Actitud del auxiliador.
  • Signos y síntomas de una emergencia en bovinos.
  • Qué hacer y qué no hacer ante una emergencia.
  • Manejo del animal, relacionado con técnicas de sujeción y nudos.
  • Descripción de casos como asfixia, heridas, fracturas y luxaciones, bovino caído, golpe de calor, diarrea, deshidratación, timpanismo, intoxicaciones, envenenamientos, problemas durante el parto, entre otros.
  • ¿Qué debe contener un botiquín para emergencias?

El taller será impartido por Javier Díaz Alonso, quien cuenta con amplia experiencia en salud animal y manejo de emergencias ganaderas.


Bienestar animal


El bienestar animal es un pilar fundamental en la competitividad del sector ganadero, por lo que contar con conocimientos sólidos en primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la pérdida económica y la preservación de la salud del hato.

Carlos Pedraza, ganadero colombiano, sostuvo que “en el día a día ganadero, nadie está exento a una emergencia de último momento. Según Pedraza, la rapidez y precisión en la atención ante un incidente pueden salvar vidas y evitar complicaciones mayores.

Lo ideal es contar con un veterinario, pero en ausencia de este profesional, el ganadero debe estar preparado para usar herramientas jeringas estetoscopios, termómetros y contar con una lista de control para medir signos vitales, elementos fundamentales para evaluar el estado del animal y tomar decisiones acertadas.


Detalles del evento


Lugar: Finca el Diamante en Manatí, Atlántico.

Fecha: Martes 11 de marzo.

Hora: 8:30 a.m.

Cupos: 25 participantes

Este taller hace parte del Plan Nacional de Educación Sanitaria de Fedegán, el cual busca mejorar las capacidades de los productores ganaderos en Colombia mediante la difusión de conocimientos clave en sanidad y bienestar animal. (Lea en CONtexto ganadero: Los primeros auxilios también son importantes en la ganadería)

Si usted está interesado en participar, inscríbase en el siguiente enlace o comuníquese por los siguientes medios: 3182742283, [email protected] o por medio de la cuenta de X @PasionGanaderaBarranquilla.