Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 08 de Junio 2016
Un olor nauseabundo flota en el aire cuando Sherwood Robyn, una koala hembra de 12 años, se dirige a una sala del primer hospital australiano para estos marsupiales.
Un olor nauseabundo flota en el aire cuando Sherwood Robyn, una koala hembra de 12 años, se dirige a una sala del primer hospital australiano para estos marsupiales. A primera vista el animal parece sano, pero el examen revela que tiene las "nalgas húmedas", señal de una infección por clamidia que puede provocarle ceguera, esterilidad e incluso la muerte. No hay tratamiento contra esta infección de transmisión sexual que puede causar estragos en estos animales. Robyn presenta todos los síntomas de un estado avanzado y se cree que morirá dentro de unos meses. Las epidemias recientes de infección por clamidia se deben en parte a que los humanos invaden el territorio de los koalas, explica Cheyne Flanagan, directora del hospital de los koalas de Port Macquarie. (Lea: El koala usa los troncos de árbol como climatizador) "Los animales se encuentran bajo presión, se ven obligados a vivir más cerca los unos de los otros, lo que aumenta las interacciones entre individuos" y conlleva riesgos de contagio. La rivalidad por el territorio y la comida aumenta el estrés, dañando al sistema inmunitario. Presión urbana Cuando los primeros colonos británicos llegaron al país, en 1788, había más de 10 millones de koalas. Como viven en lo alto de los árboles resulta difícil contarlos, pero el comité científico de las especies amenazadas calculó 188 mil en 2010. Unas perspectivas funestas para los koalas de la costa oriental de Australia, que sufren los ataques de perros y los efectos del cambio climático, además de los atropellos de coches. En algunas zonas de Queensland ya han desaparecido, según un estudio reciente. En este estado, al igual que en Nueva Gales del Sur y en el territorio de la capital australiana, se les considera una especie "vulnerable". "No soy nada optimista" a largo plazo, afirmó a AFP Damien Higgins, director de la unidad de koalas de la universidad de Sídney. "Las presiones persisten. El desarrollo continúa. Habrá tanta gente que quiera vivir donde hay koalas (...) y explotar minas donde hay koalas, habrá problemas". Los koalas australianos están expuestos desde hace tiempo a las infecciones por clamidia, distintas a las de los humanos. Según los últimos estudios, estas infecciones pueden proceder de una cepa de la bacteria presente en el ganado traído por los colonos hace dos siglos. Una muerte lenta La urbanización reduce su territorio y los koalas deben recorrer cada vez más distancia para poder establecerse. "Es la muerte lenta", asegura Flanagan. El hospital de los koalas, que abrió sus puertas en Port Macquarie en 1973, ha registrado en los últimos años un cambio en los pacientes. Según Flanagan, los marsupiales son cada vez más ancianos y hay menos, de lo que se deduce que se están muriendo. Un tema difícil de gestionar en zonas con gran crecimiento, reconoce el alcalde de la ciudad, Peter Besseling. "La gente quiere vivir cerca de la costa y tenemos que buscar la manera de proteger a los koalas a largo plazo", asegura. (Lea: 5 destinos agroturísticos que usted debería visitar en Colombia) La idea de repartirlos en el territorio, llevándolos de zonas donde abundan a otras donde están amenazados no es viable. Así, los investigadores estudian las enfermedades que padecen estos animales en un intento por mejorar las posibilidades de supervivencia. No hay un remedio mágico, el problema sigue sin solución a la vista.
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025