Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 19 de Agosto 2015
Estados Unidos otorgó una nueva certificación de calidad a la carne vacuna uruguaya, bajo el sistema Never Ever3, que puede asegurar a consumidores exigentes que el producto es libre de hormonas, proteína de origen animal en la alimentación de los ganados y antibióticos.
Estados Unidos otorgó una nueva certificación de calidad a la carne vacuna uruguaya, bajo el sistema Never Ever3, que puede asegurar a consumidores exigentes que el producto es libre de hormonas, proteína de origen animal en la alimentación de los ganados y antibióticos. La noticia fue comunicada por ElObservador.com.uy. El Instituto Nacional de Carnes (INAC) lidera dicho proyecto aprobado por el Departamento de Agricultura de EE.UU., (USDA) y que permitirá que a partir de septiembre la realización del primer embarque de esta carne con calidad diferencial, dijeron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, y el presidente de INAC, Federico Stanham. El titular de INAC dijo que se trata de un plan de certificación voluntario para predios ganaderos y plantas frigoríficas, en aspectos que el país ya trabaja en sus sistemas productivos, que se agrega a los procesos de certificación que se cumplen desde 2004, pero que ahora lo puede garantizar a través de una certificación auditada por EE.UU. La ventaja de este sistema de certificación es que permite agregar la potencia del sistema de trazabilidad que tiene Uruguay, explicó. (Lea: Fedegán busca que sello de Carne Selecta Colombiana vuelva a etiquetas) Suele ocurrir que en la crianza se requiere el uso de antibiótico, lo cual debe quedar registrado en la historia de ese animal. Al existir la trazabilidad se puede asegurar que el animal no entrará en ese programa comercial que estará etiquetado en EE.UU. El ministro Aguerre destacó a su vez que esta certificación permitirá comercializar ese tipo de carne a un valor diferente en la medida que se pueden certificar los atributos mencionados.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025