Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por - 27 de Marzo 2013
El acuerdo pactado entre la Asociación Brasileña de Supermercados y el Ministerio Público Federal, asegura que asimismo no adquirirá carne de res cuya producción esté relacionada con otras irregularidades ambientales y sociales.
El acuerdo pactado entre la Asociación Brasileña de Supermercados y el Ministerio Público Federal, asegura que asimismo no adquirirá carne de res cuya producción esté relacionada con otras irregularidades ambientales y sociales.
El pasado lunes, 25 de marzo, las tiendas de cadena de Brasil firmaron un convenio junto con la Fiscalía de este país, para rechazar la carne de res que provenga de las zonas deforestadas ilegalmente que hagan parte de la selva amazónica.
Según el compromiso suscrito entre la Asociación Brasileña de Supermercados, Abras, y el Ministerio Público Federal, tampoco se comprará la carne bovina cuya producción esté relacionada con otras irregularidades ambientales y sociales. ("Vaca loca": la OIE mantiene a Brasil con el mejor estatus posible).
Este convenio, tiene un claro propósito: “mejorar la imagen del sector, la erradicación del trabajo esclavo en la ganadería, la reducción de la deforestación y el apoyo a los derechos indígenas, entre otros”, según asegura el texto del acuerdo.
A petición de la Fiscalía, la Abras dará alerta a los supermercados de los diferentes proveedores que incumplan la ley y, al mismo tiempo, comunicará una lista de ganaderos y empresas cárnicas que estén comprometidas con adoptar buenas prácticas en el producto. (Colombia y Brasil trabajarán en favor de los pequeños productores agrícolas).
La ganadería es una de las actividades económicas responsables de la expansión de la tala ilegal en la selva amazónica brasileña, lo que ha llevado al Gobierno a impulsar medidas de control a los rebaños en esa región.
Noticias Relacionadas
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025