Hermes Solano, el juez que revoluciona la genética ganadera en Colombia
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
Cargando...
Por Angie Barbosa - 07 de Febrero 2025
Ante el riesgo de propagación, el USDA ha implementado medidas de control como cuarentenas y pruebas obligatorias para el traslado de ganado. Se teme que el brote afecte la industria lechera y aumente los precios de productos lácteos.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) detectó una nueva cepa de gripe aviar en el ganado lechero, una variante que no se había observado previamente en vacas, según un reporte del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de la agencia.
Esta nueva cepa fue identificada gracias a los esfuerzos de análisis de leche que el gobierno federal ha estado realizando en todo el país desde diciembre. Hasta la fecha, todas las infecciones registradas en vacas lecheras —un total de 957 casos— habían sido causadas por la misma variante del virus. Sin embargo, el hallazgo de esta segunda cepa representa un nuevo desafío para las autoridades sanitarias y el sector agrícola.
La detección de esta segunda cepa se produjo en el estado de Nevada, donde un estudio del genoma de la leche confirmó la presencia de una variante diferente. Según la USDA, esta cepa fue la predominante entre las aves silvestres durante el otoño e invierno pasados, lo que sugiere que el virus podría haberse transmitido desde esas poblaciones al ganado.
El hallazgo se produce en un contexto de creciente preocupación por la propagación de la gripe aviar. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 70 personas en EE.UU., en su mayoría trabajadores agrícolas, han contraído el virus hasta el momento. Aunque no se han reportado casos de transmisión de persona a persona, los expertos advierten que es crucial contener el brote para evitar una posible mutación del virus que pueda representar un mayor riesgo para la salud pública.
El Departamento de Agricultura de Nevada confirmó en un comunicado del 31 de enero que se han impuesto cuarentenas en rebaños de dos condados tras la detección del virus. Sin embargo, no especificó qué cepa había infectado al ganado, solo que el virus había sido identificado previamente en aves silvestres.
El USDA ha insistido en la necesidad de contener la propagación del virus para evitar que se extienda a otras regiones del país. "No lo controlamos antes y se permitió que el ganado se desplazara cuando aún era infeccioso", advirtió la Dra. Gail Hansen, consultora veterinaria y de salud pública. "Queremos evitar que se repita el mismo escenario en Nevada".
Para reducir el riesgo de propagación, la USDA ha implementado medidas más estrictas, como exigir pruebas obligatorias de gripe aviar para el ganado lechero en período de lactancia antes de que puedan cruzar las fronteras estatales. Además, las autoridades sanitarias recomiendan a los productores adoptar protocolos de bioseguridad más rigurosos para minimizar el contacto entre el ganado y las aves silvestres.
La aparición de esta segunda cepa podría tener repercusiones significativas en la industria lechera de Estados Unidos. Un brote descontrolado podría afectar la producción de leche y derivar en restricciones comerciales que impacten a los productores. A su vez, los consumidores podrían enfrentar un aumento en los precios de los productos lácteos si la situación se agrava.
El USDA continúa monitoreando la situación y ampliando las investigaciones para comprender mejor cómo esta nueva variante del virus afecta al ganado lechero. Mientras tanto, la comunidad científica y las autoridades sanitarias trabajan en estrategias para mitigar los riesgos y evitar que el brote se convierta en una crisis mayor. La detección de esta nueva cepa refuerza la necesidad de una respuesta rápida y coordinada para proteger tanto la salud animal como la seguridad alimentaria.
PorMelanny Orozco-24 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-23 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-21 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-20 de Marzo 2025
PorJosé D. Pacheco Martínez-20 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-19 de Marzo 2025
PorCONtexto ganadero-18 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-17 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025
PorMelanny Orozco-16 de Marzo 2025
PorAngie Barbosa-16 de Marzo 2025